
Bruselas, 15 mar (EFECOM).- El Gobierno de La Rioja destinará 15 millones de euros entre 2007 y 2013 a mejorar las políticas de igualdad de la mujer y a fomentar la conciliación de la vida laboral y la familiar, según anunció hoy su presidente, Pedro Sanz.
Así lo anunció a Efe tras concluir una entrevista con el comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, durante una visita a Bruselas en la que también se reunió con los directores generales de Cultura y Comunicación y Sociedad de la información de la Comisión.
Spidla trasladó a Sanz que "en julio pretende presentar una hoja de ruta sobre un plan de igualdad de la mujer" que permita también "conciliar la vida familiar y laboral".
En su encuentro abordaron "la posibilidad de utilizar el Fondo Social Europeo que La Rioja recibe entre 2007 y 2013, de 28 millones de euros".
En ese sentido Sanz añadió que "en vista de lo que nos ha dicho, hemos previsto que el Gobierno de La Rioja destine unos 15 millones de euros a políticas en favor de la igualdad de la mujer y de su incorporación al mundo laboral entre 2007 y 2013".
El comisario "valoró muy positivamente" las políticas puestas en marcha en La Rioja para conciliar la vida familiar y la laboral, según explicó Sanz.
Además, el responsable comunitario valoró "la formación y las ayudas que se dan a los empresarios para facilitar la incorporación de la mujer a puestos directivos en las empresas".
El presidente riojano, en su segundo encuentro con Spidla, manifestó el "gran interés" por las políticas riojanas de creación de empleo que mostró Spidla, que "ya sabía que el desempleo masculino en La Rioja es casi estructural" y que en el caso de las mujeres "hemos hecho una buena política, incorporando a muchas de ellas en nuestra comunidad autónoma".
Sanz recordó que en los últimos cuatro años hay 15.000 mujeres más trabajando en La Rioja, y que desde que está al frente del Ejecutivo autonómico "son 25.000 más" y cifró en "56.000 las que están ahora ocupadas en nuestra comunidad autónoma".
El presidente, tras su entrevista con Spidla, consideró que "incluso vamos por delante de las políticas que se están llevando a cabo en otros lugares" de la Unión Europea.
En relación a la feria de la mujer empresaria que se celebrará en La Rioja entre el 30 de marzo y el 1 de abril, Spidla se comprometió a que asista algún miembro de la Comisión para participar.
En su visita a Bruselas, Sanz mantuvo además un encuentro con el director general de Cultura y Comunicación de la Comisión Europea, Vladimir Sucha, para dialogar sobre el uso del español, el Centro de Investigación de la Lengua en San Millán de la Cogolla, los trabajos de investigación que se están realizando y "la posibilidad de que Bruselas pueda participar" en ellos.
En relación a las tecnologías, el presidente apuntó su interés por presentar al Ejecutivo comunitario "la Agencia para el Conocimiento puesta en marcha en la comunidad autónoma y los avances logrados para romper la brecha digital en la región, la posibilidad de hacer algún tipo de proyecto o ayuda" que sugieran desde las direcciones generales de la Comisión.
Sobre esta última cuestión, Sanz se entrevistó con el director general para la Sociedad de la Información, Fabio Colasanti. EFECOM
ava/pam
Relacionados
- La mitad de los trabajadores no puede conciliar trabajo y familia
- Economía/Laboral.- Los asalariados tienen más dificultades para conciliar trabajo y familia que autónomos y funcionarios
- Imposible conciliar empresa y familia: ¡estoy rodeado de adictos al trabajo!
- Españoles, entre europeos más valoran conciliar trabajo y familia
- A los directivos también les preocupa conciliar el trabajo y la familia