Empresas y finanzas

Brasil comenzó el año con un crecimiento de las ventas del comercio del 8,5%

Río de Janeiro, 15 mar (EFECOM).- El volumen de ventas del comercio brasileño creció un 8,5 por ciento en el primer mes de 2007 en comparación con enero del año pasado, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

En valores, las ventas de los comerciantes brasileños aumentaron un 8,3 por ciento en enero en comparación con el mismo mes de 2006, según el organismo estatal.

En la comparación con diciembre del año pasado, las ventas aumentaron en enero un 1,8 por ciento en volumen y un 2,0 por ciento en valor.

Ese aumento de las ventas con respecto a diciembre de 2006 permitió al comercio minorista brasileño "volver a registrar un resultado positivo en la comparación con el mes inmediatamente anterior y mantener la tendencia de crecimiento observada por la evolución del promedio trimestral".

Según el Instituto, todos los sectores comerciales tuvieron un mejor desempeño en enero pasado en la comparación con el mismo mes de 2006.

El resultado positivo fue liderado por el sector de muebles y electrodomésticos, cuyas ventas en volumen crecieron un 24,1 por ciento con respecto a enero de 2006, seguido por el de alimentos y bebidas (+4,9 por ciento) y por el de artículos de uso personal y doméstico (+16,4 por ciento).

También aumentaron las ventas de textiles, confecciones y calzados (+6,5 por ciento), combustibles y lubricantes (+2,5 por ciento), artículos farmacéuticos y médicos (+4,9 por ciento), equipos y material para oficina e informática (+13,1 por ciento) y libros, periódicos y revistas (+6,7 por ciento).

Según el estudio, el sector de muebles y electrodomésticos fue el que tuvo el mayor impacto en el buen desempeño del comercio en enero y sus ventas acumulan un crecimiento del 11,2 por ciento en los últimos doce meses hasta enero en comparación al período entre febrero de 2005 y enero de 2006.

"El sector respondió por el 40 por ciento de la tasa global de crecimiento del comercio minorista, desempeño que se debe a la continuidad de las condiciones favorables de crédito, rendimientos, empleos y precios, aliadas a las promociones del período", según el Instituto.

El avance de las ventas de alimentos, que acumula un crecimiento del 7,6 por ciento en los últimos doce meses, fue atribuido al aumento del poder de compra de los trabajadores, como consecuencia del reajuste real de los salarios y la estabilidad de los precios.

Otro sector que aceleró el comercio en enero fue el de automóviles, autopiezas y motocicletas, cuyas ventas crecieron un 14,3 por ciento en comparación con enero del año pasado.

"La aceleración en el ritmo de reducción de las tasas de intereses a lo largo de 2006 se convirtió en uno de los factores esenciales para el impulso de las ventas de este ramo", según el organismo oficial.

El aumento de las ventas en general en enero permite prever un desempeño positivo para el sector comercial este año tal como en 2006, cuando el volumen de ventas aumentó un 6,2 por ciento. EFECOM

cm/lb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky