Bruselas, 15 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) baraja un incremento gradual de las actuales cuotas lecheras, para acostumbrar al sector a un mercado con menos límites de producción, ya que pretende eliminar esos cupos definitivamente en 2015, informaron hoy fuentes comunitarias.
El Ejecutivo comunitario quiere acabar con las cuotas lecheras en 2015 y entre tanto estudia "medidas transitorias" para que los ganaderos no se encuentren de golpe con un mercado desbordado por la liberalización de la producción, según las fuentes.
Entre las ideas que baraja la Comisión figuran un aumento del volumen de las cuotas lácteas actuales o por el contrario una reducción de las multas que se aplican por sobrepasar los cupos que tiene asignado cada país.
Sin embargo, "tal vez sería más lógico" pensar en un incremento de cuota, según las fuentes, quienes no precisaron si sería por igual para todos los países o de una manera diferenciada.
Estas ideas no serán definitivas hasta que la Comisión no presente una propuesta formal.
La Comisión presentará a finales de este año un informe sobre la situación del mercado lácteo y según los resultados, hará públicas en 2008 propuestas para aplicar medidas transitorias en el sector lácteo europeo.
La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, propondrá formalmente las medidas transitorias para la regulación del mercado lácteo con motivo de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC), que los países de la UE negociarán en 2008.
Esto significa que las hipotéticas medidas transitorias, como un probable incremento de cuota, entrarían en vigor en 2009.
Bruselas quiere que las cuotas lecheras terminen definitivamente a finales de marzo de 2015, fecha en la que termina la Organización Común de Mercado (OCM) lácteo actual, que prevé el mantenimiento de esos cupos hasta ese momento.
Fischer Boel ha insistido en que es necesario poner fin al régimen de cuotas lecheras en 2015 y que entre tanto hacen falta medidas transitorias, aunque no ha detallado públicamente por cuáles se decantará.
España tiene unos seis millones de toneladas de cuota láctea, aproximadamente, una cantidad inferior al consumo nacional de leche (nueve millones). EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- PP pide a Bruselas explique compensaciones previstas por fin cuotas lecheras
- CE quiere que próxima reforma afecte a todas ayudas y acabe cuotas lecheras
- PP pide a Bruselas precise calendario para abolir cuotas lecheras
- Países UE discrepan sobre la supresión de las cuotas lecheras
- Comisaria aboga por suprimir las cuotas lecheras de forma gradual