Empresas y finanzas

Ministros de la OPEP acuerdan mantener su producción petrolera

Viena, 15 mar (EFECOM).- Los ministros de Petróleo y Energía de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzaron hoy en Viena un consenso para mantener su actual nivel de su oferta petrolera, tras haberla recortado en cerca de un seis por ciento en los últimos cuatro meses.

"Hay un consenso", confirmó el ministro venezolano, Rafael Ramírez, en declaraciones a la prensa poco antes de iniciarse la reunión formal de los ministros, que deberán sancionar este acuerdo.

"La producción queda como está", precisó el titular venezolano de Petróleo y Energía, tras señalar que la 144 conferencia ministerial revisará hoy el grado de cumplimiento de la rebaja de 1,7 millones de barriles diarios (mbd) a la que se comprometieron los diez países miembros sujetos a cuotas (todos menos Irak y Angola).

La cuota de producción de ese grupo llamado "OPEP-10" quedó reducida a 25,8 mbd desde el pasado 1 de febrero, tras dos rebajas consecutivas pactadas en las últimas reuniones, en octubre (en Doha) y en diciembre (en Abuya).

Ramírez adelantó además que "se ha planteado" la posibilidad de convocar una reunión extraordinaria para junio próximo, mientras que su homólogo libio, Shokri Ghanem, precisó que "dependerá de las necesidades del mercado".

Los ministros coincidieron en una evaluación positiva del mercado mundial del petróleo, que consideraron equilibrado en estos momentos en cuanto a la relación entre la oferta y la demanda, con un precio aceptable "para productores y consumidores".

"Ahora hemos tenido un petróleo que está fluctuando entre 50 y 60 dólares, y eso ya nos indica que hay unos nuevos parámetros", dijo Ramírez.

El ministro, que es también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), estimó que este valor puede mantenerse en todo 2007 sin que la OPEP tenga que aumentar sus suministros, mientras que Ghanem no descartó un eventual aumento del bombeo del grupo más adelante.

En vísperas a esta reunión, la Agencia Internacional de Energía (AIE), que agrupo a los países más industrializados del mundo, advirtió el martes desde su sede en París que el planeta requerirá más crudo de la OPEP y se pronunció en contra del mantenimiento de los recortes pactados por el grupo.

Otro asunto discutido en esta cita es cuál será la cuota de producción asignada a Angola, país que entró el pasado 1 de enero en la organización y participa por primera vez en una conferencia ministerial como miembro de pleno derecho.

Angola está produciendo 1,5 mbd y tiene previsto aumentar su bombeo hasta 2 mbd en el correr de este año. EFECOM

wr/jk/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky