Ofrecido por:

Economía

OPEP podría mantener producción de petróleo en reunión del jueves

VIENA (AFX-España) - Por Elisa Santafé

La estabilidad de los precios del crudo en las últimas semanas, en torno a 60 dólares el barril, llevará a la OPEP previsiblemente a dejar sin cambios su cuota de producción durante una reunión el jueves en Viena que los ministros de sus 12 países miembros preparaban este miércoles.

'Creemos que en esta reunión (...) vamos a mantener el mismo nivel de producción', declaró el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, cuyo país es el único latinoamericano que pertenece a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Después de dos recortes seguidos de la producción en octubre y diciembre para evitar la bajada de los precios del barril, que a mediados de enero se situaron por debajo de los 50 dólares, Ramírez dijo estar de acuerdo con mantener la cuota de producción de crudo de los países del cártel en 25,8 millones de barriles al día (mbd), aunque el nivel de producción real es algo mayor.

El ministro venezolano coincidió con la mayoría de los ministros del cártel, que el martes, a su llegada a Viena, se pronunciaron a favor de mantener el tope de producción debido a que los precios se han estabilizado en las últimas semanas.

'No creo que haya necesidad de tomar nuevas medidas' tras los recortes del año pasado, reiteró el jefe de la delegación libia, Chukri Ghanem, presidente de la compañía nacional de petróleo, que también estimó correcto el actual precio del barril.

'Si es necesario, después del verano aumentaremos la producción', aseguró el libio.

Así que el cártel mantendrá las cuotas 'probablemente sin cambios', coincidió el ministro nigeriano del ramo, Edmund Daukoru.

Los precios se mantenían estables el miércoles por la mañana, pese a la caída de los mercados bursátiles.

A las 11H00 GMT en el IntercontinentalExchange (ICE) de Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril perdía cuatro centavos a 60,86 dólares y en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en abril subía 10 centavos a 58,03 USD.

Para Ramírez, el precio 'está bien si se mantiene entre 50 y 60' dólares, ya que ayudará a una 'mayor estabilización' del mercado.

'Hemos dicho firmemente que el precio no podía estar por debajo de los 54 dólares para la OPEP', subrayó.

Ghanem dijo por su parte que la demanda de petróleo será 'mejor' que la prevista el martes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que revisó a la baja la demanda de los países desarrollados este año por las buenas temperaturas.

Sobre la advertencia de la AIE de disminución de las reservas de los países ricos, Ramírez dijo que actualmente están en su nivel justo porque los últimos recortes de la producción 'finalmente han dado el resultado que esperábamos, que los inventarios vayan llegando a sus niveles normales'.

Respecto a la actual caída de las bolsas, el actual presidente de la OPEP, el ministro emiratí Mohammad Al Hamili, aseguró no temerla porque 'está pasando por una fase de corrección normal'.

Para el ministro nigeriano, la bajada actual de las bolsas no es un fenómeno de 'largo plazo', mientras que el representante libio dijo que 'por el momento' no es preocupante.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky