Madrid, 14 mar (EFECOM).- El debate celebrado hoy por el pleno del Congreso sobre la última cumbre energética de la UE derivó en un enfrentamiento, cargado de reproches mutuos, entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, por la posición del Ejecutivo ante las opas a Endesa.
Ante el "hito" que para Zapatero supone el lanzamiento de una política energética común en un Consejo Europeo con "resultados positivos para Europa y para España", Rajoy le reprochó que hubiera vuelto de Bruselas con "advertencias, rectificaciones, reproches y hasta un cariñoso rapapolvo" de la canciller alemana, Angela Merkel.
Los demás grupos valoraron el esfuerzo de los países europeos para adoptar medidas contra el cambio climático, si bien discreparon al considerar los resultados en política energética.
No hubo respuesta por parte del presidente a lo largo de la sesión, en la que se habló sobre todo de energía, de las "opas" sobre Endesa, del cambio climático y de economía nacional.
Zapatero aprovechó para anunciar que la planificación energética a 30 años que prepara el Gobierno se presentará antes de que acabe la legislatura con una reducción progresiva de la energía nuclear.
En su exposición inicial, el jefe del Ejecutivo garantizó que España colaborará con la presidencia alemana de la UE para impulsar el proceso de construcción europea y defendió la "declaración de Berlín" que conmemorará el 50 aniversario del Tratado de Roma.
Sin embargo, su apreciación positiva sobre los resultados de la Cumbre no fue compartida por Rajoy, quien sacó a colación Endesa, las opas de E.ON y los movimientos de Enel, para espetarle que su política energética se resumía en "lograr a toda costa intervenir en la toma de decisiones y nombramientos de gestores del principal operador eléctrico del país".
Al "serial de torpezas" cometido a su juicio por Rodríguez Zapatero, Rajoy añadió la "propaganda" gubernamental que oculta que los españoles tienen dificultades para llegar a fin de mes.
Cuando el presidente usó su turno de réplica, le pidió "un poco de recato" a la hora de criticar al Gobierno, sobre todo tras haber colocado a "sus amigos" al frente de empresas privatizadas cuando gobernaba el PP y le preguntó el motivo de su interés por "defender" tanto al presidente de Endesa, Manuel Pizarro.
"Algún día a lo mejor lo sabremos", advirtió.
El resto de su discurso lo dedicó a exhibir los principales datos macroeconómicos de España para demostrar la mejora de la economía experimentada en los tres años de Gobierno socialista hasta llegar a un 2006 que ha sido "el mejor año económico de la democracia".
Zapatero se quejó de que Rajoy no hubiera sido capaz de manejar correctamente en una entrevista televisiva los datos reales del crecimiento de España en el año pasado y, animado por constantes aplausos del grupo socialista, invocó el mayor crecimiento económico, la mejora del empleo, de las pensiones, la bajada de impuestos o el 111 por ciento de aumento del gasto social.
Con ironía, Rajoy le agradeció luego su "clase" sobre economía pero le replicó que los españoles "no se han enterado de los brillantes datos macroeconómicos" que llevó al hemiciclo.
Al cerrar el debate, el presidente usó también la ironía para hacer notar al jefe de la oposición que había estado "descentrado, en términos políticos" y para definir al PP como "una permanente voluntad en marcha hacia el centro".
En las intervenciones de los demás grupos, el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, felicitó a Zapatero por los resultados de la cumbre, ya que sirvió para superar el "estancamiento" de la UE, si bien criticó la evolución del asunto de Endesa.
Agustí Cerdá, de ERC, también evaluó positivamente la cumbre pero echó en falta un compromiso real para avanzar en el modelo social, y Josu Erkoreka, del PNV, destacó las decisiones sobre energía y protección del clima.
Menos optimista fue el portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, que contrapuso los elementos "claramente positivos" de la apuesta energética con los "oscuros y opacos" referidos a las "deficiencias" del proceso de construcción europea, y reclamó apoyo a las energías renovables frente a la nuclear. EFECOM
adr/br/jma
(Con fotografía)
Relacionados
- Rajoy acusa Zapatero dar "espectáculo lamentable" y de "vergüenza" con Endesa
- Economía/OPA.- Rajoy critica a Zapatero por "facilitar" la entrada de Enel en Endesa "al más puro estilo bananero"
- Economía/OPA.- Zapatero responde a Rajoy que la OPA sobre Endesa le preocupa a éste y a sus amigos
- Zapatero acusa a Rajoy de moverse por amiguismos en las opas sobre Endesa