Empresas y finanzas

Anecoop, récord facturación con 422 millones pese a retroceso comercial 1,7%

Valencia, 14 mar (EFECOM).- Anecoop obtuvo en la campaña 2005-2006 una facturación de más de 422 millones de euros, la más alta desde su creación hace 31 años, pese a un descenso en el volumen de comercialización de 605.000 toneladas, que se traduce en un retroceso comercial del 1,7% respecto a la campaña anterior.

El grupo precisó en un comunicado que la cifra de negocio de la pasada campaña supone un incremento del 5,6% respecto a la de 2004-2005 y es un 5,5% mayor que la facturación más alta obtenida, que se situó en 400,5 millones de euros en 2002-2003.

Desde Anecoop informaron de que la regresión comercial se produjo principalmente en los cítricos, que se situaron en 276.731 toneladas frente a las 322.224 de la campaña 2004-2005, con lo que experimentaron una reducción del 14% que afectó sobre todo a mandarinas(-19%) y naranjas(-12,5%).

El conjunto de variedades citrícolas (mandarinas, naranjas, limones y pomelos) registró una disminución en la facturación del 3,4% al pasar de los 169 millones de euros en 2004-2005 a los 163 millones de euros en 2005-2006.

Por otra parte, el crecimiento en el volumen de toneladas comercializadas experimentado en la campaña de frutas fue del 3,9 por ciento, ya que se pasó de 170.833 a 177.529 toneladas, debido al incremento en la comercialización del kaki y de la fruta de hueso, según Anecoop.

Ese incremento se ha traducido en una subida de la facturación de ese grupo del 21%, que supone pasar de 105,7 millones de euros a 128,2 millones.

Además, las hortalizas, cuya facturación alcanzó los 121,5 millones de euros, frente a los 100,5 millones del pasado ejercicio, registraron un crecimiento del 30% en cuanto a volumen de comercialización, que fue del 40% para los tomates y del 33% para los pimientos.

En cuanto a los vinos, Anecoop registró un "acusado descenso" en su comercialización, pasando de 148.680 Hl. a 116.611 Hl., así como en su facturación, que se situó en los 9,8 millones de euros respecto a los 11,3 millones de la campaña 2004-2005.

Por países, Anecoop destinó "algo más del 90%" de sus exportaciones en la campaña 2005-2006 a la Unión Europea, indicaron desde la exportadora hortofrutícola.

El presidente de Anecoop, Juan Safont, consideró que la campaña "se ha visto claramente influenciada por los efectos climatológicos, que han reducido la producción agrícola mediterránea, de un modo un tanto más acusado en cítricos".

Por su parte, el director general del grupo, José María Planells, ha dicho que el ejercicio ha sido "irregular y desequilibrado" desde el punto de vista económico y comercial, debido a las "consecuencias" de la campaña anterior.

Planells destacó también la "grave situación" que atraviesa el sector hortofrutícola, ya que desde hace tres años, "sea cual sea la cuantía de la producción y el grado de presión tanto en la oferta como en la demanda, los precios en la mayoría de los casos no dan rendimiento al agricultor".EFECOM

js.mq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky