Madrid, 14 mar (EFECOM).- El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla, defendió hoy el modelo de farmacia español y dijo que la Unión Europea (UE) debe salvaguardar la competencia de los Estados miembros en materia sanitaria y farmacéutica.
En un almuerzo organizado por la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (Aproafa), Capilla afirmó que el procedimiento de infracción abierto a España por la Comisión Europa y cuyo dictamen final se espera para mayo "no tiene justificación jurídica ni profesional".
En su opinión existen suficientes argumentos para que no siga el procedimiento de infracción, que en caso de admitirse deberá dilucidarse por el Tribunal Europeo de Justicia.
Hizo también alusión a la defensa que hace el Ministerio de Sanidad sobre el actual modelo de farmacia español, frente a lo que consideró tendencias "seudoliberales" del modelo propuesto por la Comisión Europea.
El órgano ejecutivo de la UE defendió el pasado mes de junio, al solicitar a España la modificación de las reglas para el establecimiento de farmacias, que las restricciones que se exigen en España para poner una farmacia son "desproporcionados y contraproducentes" para garantizar el suministro de medicamentos.
Por el contrario, Capilla insistió hoy que la planificación de las farmacias está justificada por interés general y dijo que se hizo en beneficio de los ciudadanos, sin la intervención de los boticarios. EFECOM
mgm/pam
Relacionados
- Economía/Motor.- El abogado general del TUE cree que la Ley Volkswagen vulnera la normativa europea
- CE advierte vigilará muy estrechamente Windows Vista cumpla normativa europea
- Empresarios apuestas internet piden normativa europea común
- Economía/Finanzas.- Swift violó la normativa europea al entregar datos bancarios a EEUU, según expertos de los 25
- Economía/Empresas.- El PP cree que el PSOE incumple normativa europea al quitar obstáculos para frenar OPAs extranjeras