Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El PP cree que el PSOE incumple normativa europea al quitar obstáculos para frenar OPAs extranjeras

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del PP, Vicente Martínez Pujalte, señaló hoy en el Congreso que el PSOE está "incumpliendo con la normativa comunitaria" ya que, en su enmienda a la Ley de OPAs, quiere librar al consejo de administración de una empresa del requisito de autorización previa por parte de la junta general de accionistas para frenar una OPA cuando esa oferta proceda de una sociedad cuya sede social no esté en España.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Pujalte aseguró que "dar posibilidades a los consejos para defenderse de OPAs que provengan de compañías extranjeras vulneran el marco comunitario porque ya no hay empresas españolas o alemanas, sino un mercado único".

Con el fin de explicar las razones de su rechazo a la ley tras pedir ayer la devolución del proyecto al Gobierno y presentar una batería de enmiendas parciales al mismo, el portavoz 'popular' destacó el hecho que la normativa haya entrado en el Parlamento "mucho después que otros proyectos" y se le haya dado carácter urgente, "a diferencia de otras tan importantes como la reforma de la ley de Hidrocarburos o la de Electricidad, que también provienen de exigencias de transposición de directiva comunitaria".

A su juicio, este hecho responde a que la ley de OPAs "forma parte del paquete de compromisos del Gobierno por su injerencia en la oferta de Endesa". Explicó que aunque su grupo está de acuerdo en algunos aspectos de la normativa, otros "son preocupantes".

En este sentido, mencionó que la ley "elimina cualquier carácter cualitativo para determinar la obligación de lanzar una OPA y modifica el porcentaje de adquisición por el cual no habría que opar, pasando del 25% al 30%".

Así, reclamó la necesidad de que haya que "fijar elementos cualitativos para proteger a los pequeños ahorradores y estar más vigilantes para que no se produzcan concertaciones de compradores en mitad de procesos de oferta pública de adquisición que lleven a que una empresa a que se haga con la compañía sin lanzar una OPA".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky