Empresas y finanzas

Endesa inaugura primer parque eólico en Francia de 10 megavatios

Lehaucourt (Francia), 14 mar (EFECOM).- La eléctrica española Endesa inauguró hoy su primer parque eólico en Francia, en la región de Picardía, de una potencia de casi diez megavatios que ha supuesto una inversión de unos once millones de euros.

"Hoy es un día emblemático para Endesa Francia" porque el parque eólico de Lehaucourt, cerca de la frontera belga, es "el primer paso" en la ampliación de las capacidades de producción, señaló el director general para Europa de la compañía española, Jesús Olmos, en el acto de inauguración.

Olmos recordó la experiencia de Endesa en la energía eólica, con 1.500 megavatios en funcionamiento en los países en que está implantada y recordó los planes de expansión de capacidades en Francia.

Las instalaciones de Lehaucourt, ubicadas en una colina a varios cientos de metros del pueblo que les da nombre, constan de cuatro generadores de 90 metros de altura que llevan en funcionamiento varias semanas, producen el equivalente al consumo de 22.000 personas, y deben aportar a Endesa unos ingresos anuales de unos dos millones de euros.

El director general de la filial francesa del grupo español, Alberto Martín Rivals, avanzó que la empresa pretende disponer en Francia de 200 megavatios con aerogeneradores en el horizonte de 2010 y que tienen por el momento otros cuatro proyectos "en un estado bastante avanzado" y algunos más "en estado intermedio".

En total, Olmos estimó que la compañía cuenta con proyectos eólicos "viables" en marcha para unos 150 megavatios.

El alcalde de Lehaucourt, Raymond Frémont, se mostró "feliz" por la puesta en marcha de las instalaciones eólicas de Endesa, indicó que su ayuntamiento ha bautizado el camino de acceso Miguel de Cervantes, y en alusión al autor de "El Quijote" señaló que para sacar adelante ese proyecto había tenido que luchar "contra molinos de viento".

La prefecto, Evelyne Ratte, insistió en que si se había dado luz verde a este parque es porque su ubicación cumple las "condiciones medioambientales", y adelantó que se ha autorizado una ampliación del complejo eólico en la zona con once aerogeneradores más, aunque todavía está por determinar a qué eléctrica se atribuirán.

Francia contaba a finales de 2006 con unos 1.500 megavatios de potencia instalada en parques eólicos, una cifra que debe aumentar hasta unos 2.000 al término de este trimestre.

En todo el país se están instruyendo unos 230 proyectos que supondrían una potencia suplementaria de 2.000 megavatios.

Pese al retraso en la energía eólica, las autoridades francesas se jactan de ser el país europeo con un mayor peso de las energías renovables (un 13% del total).

Olmos reafirmó los planes de Endesa en Francia para la construcción de tres centrales de ciclo combinado de gas con una potencia de 2.000 megavatios, que se sumarán a las cuatro centrales de carbón que explota en la actualidad. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky