Sevilla, 14 mar (EFECOM).- El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, calificó hoy de "correcta" la reunión que representantes laborales de la empresa Delphi mantuvieron ayer con la dirección, mientras que el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, hizo un llamamiento a la unidad de los partidos en este conflicto.
Pastrana y Zarrías, quienes firmaron en Sevilla un convenio de colaboración para la digitalización de los archivos de UGT de Andalucía, destacaron, a preguntas de los periodistas, que el objetivo central ante este conflicto debe de ser el mantenimiento del empleo y de la actividad industrial de Delphi.
El dirigente ugetista matizó que la reunión de ayer "fue de carácter meramente informativo" y en modo alguno debe de entenderse como "el inicio de ningún proceso de negociación", que no comenzará hasta que la empresa concrete sus intenciones en los mecanismos previstos por la legislación laboral.
"El cierre no se puede producir por la vía de los hechos, sin cumplir la legislación, sin abrir periodos de negociación y sin acordar, en cualquier caso, plazos suficientes para que el mantenimiento de la actividad nos permita buscar alternativas", añadió.
Pastrana señaló que a Delphi se le debe de exigir no sólo una "responsabilidad legal" por el anunciado cierre de la factoría de Puerto Real (Cádiz) sino también "una responsabilidad social" que evite cualquier tipo de "cierre unilateral".
"Con Delphi, en primer lugar, o sin Delphi, debemos de tener un tiempo de maniobra suficiente para que se pueda consolidar una alternativa que nos garantice el empleo", apostilló.
Zarrías, por su parte, abogó por mantener la unidad de todas las fuerzas políticas y sociales ya que, advirtió, el anuncio de cierre de Delphi es un asunto "difícil, delicado, pero soluble".
"La travesía no va a ser fácil, pero es necesario que todos rememos en la misma dirección si tenemos el mismo objetivo: mantener los puestos de trabajo".
El consejero de la Presidencia advirtió a los partidos de la oposición de que harán "un flaco favor" a los trabajadores de Delphi y a sus familias si son "poco cuidadosos" en su estrategia partidista "de tirarle piedras al Gobierno" ya que éstas "puedan caer sobre las cabezas de los trabajadores".
"Es necesario que haya responsabilidad y no intentar sacar tajada política de una situación difícil", añadió.
Explicó que la Junta de Andalucía y el Gobierno central analizan la documentación aportada por Delphi, y la que han obtenido mediante inspecciones, para conocer la verdadera situación de esta empresa y aseguró que no le van a permitir a la multinacional estadounidense "el más mínimo desliz saltándose a la torera la legislación laboral". EFECOM
am/vg/mdo
Relacionados
- Viacom demanda a YouTube y Google y reclama mil millones de dólares por daños
- El Tribunal de Cuentas reclama más colaboración antifraude
- Economía/Macro.- El Tribunal de Cuentas reclama mayor colaboración de los órganos supervisores con la Agencia Tributaria
- Economía/Agricultura.- Asaja reclama a Solbes que defina la fiscalidad de las ayudas de pago único para agricultura
- ASCER reclama reglas juego medio ambiente y laborales en países productores