Argel, 13 mar (EFECOM).- El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, afirmó hoy que la subida del precio del gas que Argelia vende a España es una cuestión que han de negociar las empresas afectadas, la estatal argelina Sonatrach y la española Gas Natural, si bien se mostró confiado en que pronto haya una solución.
Moratinos, en declaraciones a los periodistas durante la visita de Estado de los Reyes a Argelia, opinó que esta revisión del precio para adecuarlo a la actuales condiciones del mercado hay que enmarcarla dentro de un acuerdo energético más amplio entre España y Argelia.
"Es algo más que la subida de un porcentaje menor o mayor, que corresponderá a las dos empresas (Sonatrach y Gas Natural) encontrar un precio razonable. Es mucho más que eso", manifestó.
En su opinión, la próxima apertura del gasoducto Medgaz que conectará a ambos países, unido al ya existente entre Marruecos y España, obliga a hacer una nueva "apuesta estratégica" con Argelia.
Esta "interdependencia", añadió Moratinos, "hay que gestionarla con sabiduría, visión de futuro y compromiso político" para consolidar unas relaciones bilaterales "muy intensas".
"En un plazo muy razonable, verán que todo se resuelve de forma satisfactoria para los intereses de España y de Argelia", insistió.
Moratinos restó importancia al hecho de que el ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, reiterara el empeño de Argelia en incrementar el precio del gas en víspera de la visita de los Reyes.
El jefe de la diplomacia española, quien no quiso contestar si ese aumento rondaría el 20 por ciento, reveló que las empresas a punto estuvieron de llegar a un acuerdo el pasado mes de noviembre.
Recordó que otros países como Portugal ya han visto renegociado al alza el precio del gas para ajustarlo a la oferta y la demanda.
En relación con el acuerdo anunciado hoy por Argelia para que Gas Natural pase a formar parte del accionariado del consorcio Medgaz, que la gasista española ha desmentido, Moratinos aseguró que sí existe una propuesta y hay "voluntad" de aceptarla.
"Si lo saben, no sé qué dirán, pero sí que hay una propuesta, que le ha trasladado la Secretaría de Estado de Energía", dijo el ministro, quien recordó que haría falta el visto bueno del resto de accionistas del consorcio.
Moratinos hizo hincapié en que las relaciones bilaterales con Argelia son "excelentes", tanto en el plano político como en el económico. EFECOM
cpg-cmp/jla
Relacionados
- Empresas calzado deben aumentar comercio electrónico para mejorar exportación
- Clos advierte empresas deben dar salto al exterior para continuar creciendo
- Gómez-Navarro: acuerdos España-Corea deben dar confianza proyectos empresas
- Empresas deben informar de su activo intelectual para evaluar su potencial
- RSC.- El Club Asturiano de la Calidad alerta a las empresas de que "no deben desaprovechar el potencial de las mujeres"