Empresas y finanzas

Gómez-Navarro: acuerdos España-Corea deben dar confianza proyectos empresas

Madrid, 14 feb (EFECOM).- El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, afirmó hoy que los distintos convenios existentes entre España y Corea del Sur deben permitir a las empresas de ambos países percibir sus proyectos sobre una base "muy sólida" de confianza.

Así se expresó Gómez-Navarro durante la inauguración del Encuentro Empresarial España-Corea del Sur, que también contó con la intervención del Rey Juan Carlos I, el presidente coreano, Roh Moo Hyun y el presidente de la Cámara de Comercio de Corea del Sur, Sohn Kyung Shik.

Gómez-Navarro subrayó que las Cámaras española y surcoreana iniciaron ya una colaboración "estrecha" hace diecisiete años con el Comité Bilateral de Cooperación Económica y Comercial.

Asimismo, aseguró que Corea del Sur y España se asemejan en sus datos sobre población, producción nacional y renta per cápita, por lo que confió en que la inversión mutua llegue hasta niveles "más acordes" con las posibilidades que tiene una relación "madura" entre dos países desarrollados.

Además, incidió en que España es "una de las economías más abiertas del mundo", siendo uno de los principales países receptores de inversión extranjera directa y uno de los más importantes inversores fuera de sus fronteras.

En cuanto a Corea del Sur, destacó que "avanza de manera decidida en el camino de la apertura" y mostró su satisfacción por la firma en las próximas semanas de un Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y por que se "hayan establecido las bases para llegar a un acuerdo similar con la Unión Europea", cuya primera ronda de negociaciones se celebrará en abril.

Gómez-Navarro subrayó que los exportadores coreanos han sabido aprovechar las "buenas" condiciones internacionales y que han situado su sector exterior "en el principal baluarte de la economía surcoreana".

Sin embargo, señaló que la tasa de cobertura española "apenas" alcanza el quince por ciento, aunque afirmó que las empresas españolas empiezan a tener una mayor presencia en sectores como el de los bienes de consumo o el de la industria.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Corea del Sur aseguró que su pueblo siente un "gran interés y atracción" por España, aunque reconoció que los intercambios comerciales entre ambos países "no satisface las expectativas y deja mucho que desear". EFECOM

sgb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky