Madrid, 13 mar (EFECOM).- El grupo alemán E.ON sabía desde octubre del año pasado que no podía contar con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para comprar acciones de Endesa en el mercado en paralelo a su opa.
E.ON reconoció este hecho en una presentación que el vicepresidente de Fusiones y Adquisiciones del grupo alemán, Frank Possmeier, envió el 5 de octubre por correo electrónico a varios directivos de la compañía, entre ellos el presidente, Wulf Bernotat.
En una de las transparencias de la presentación, E.ON señala que el 3 de octubre, poco después de la entrada de Acciona en el capital de Endesa, la CNMV bloqueó "la compra de valores en paralelo a nuestra opa".
Según el grupo alemán, el supervisor bursátil les explicó que Gas Natural y sus accionistas de referencia, La Caixa y Repsol, tampoco podían comprar acciones de Endesa en el mercado a menos que la compañía gasista retirara su oferta.
La posibilidad de que E.ON comprara acciones en el mercado al margen de su opa se volvió a suscitar a finales de febrero a raíz de la entrada de Enel en el capital de la eléctrica española.
Tras la entrada de Acciona, el grupo alemán barajó varias posibilidades, que dependían de si la participación de la constructora era "oportunista" o "a largo plazo".
En el primer caso, E.ON estaba dispuesta a comprar la participación de Acciona en Endesa a un precio de 35 euros por acción o a cambio de activos, por ejemplo instalaciones eólicas en España.
En el segundo caso, la respuesta del grupo alemán dependería del grado de cooperación de la constructora.
En una situación de "ausencia de cooperación", la intención de E.ON era tratar a Acciona como un accionista minoritario con derechos limitados.
Si la cooperación fuera "condicional", el grupo alemán estaría dispuesto a permitir que la constructora fuese co-accionista de Endesa durante un periodo determinado, por ejemplo cinco años.
En el caso de una "cooperación exhaustiva", E.ON contemplaba la colaboración con Acciona en varios ámbitos.
La presentación de E.ON se elaboró para preparar la reunión del Consejo de Vigilancia que el grupo alemán celebró el 15 de octubre.
Esa presentación forma parte de la documentación que maneja la juez de Nueva York, Denise Cote, en el contencioso que mantienen E.ON y Acciona. EFECOM
mam/jlm
Relacionados
- CNMV precisa que E.ON no puede comprar acciones de Endesa para frenar a Enel
- Economía/OPA.- (Ampliación) Conthe dice que E.ON no puede elevar el precio de su oferta por Endesa ni comprar acciones
- Conthe dice E.ON no puede comprar acciones de Endesa y ve improbable cambios
- Acciona podría comprar más acciones Endesa antes de la junta
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acciona no descarta comprar más acciones de Endesa y considera probable hablar con Enel