Río de Janeiro, 13 mar (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras aumentará este año su producción de crudo en Brasil un 8 por ciento por encima de los 1,778 millones da barriles por día (bpd) extraídos de promedio en 2006, afirmó hoy el presidente de la empresa, José Sergio Gabrielli.
El ejecutivo también afirmó que el escenario petrolero a medio plazo apunta a un precio internacional del crudo de entre 55 y 65 dólares el barril.
"Va a ser un año importante en el incremento de la producción", dijo Gabrielli durante un encuentro con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro.
Ese aumento se basa en "hechos reales" y no sólo en las previsiones corporativas anticipadas en el plan de la empresa, afirmó.
Las inversiones en marcha, por un importe de 55.000 millones de reales (unos 26.000 millones de dólares), tendrán un gran impacto en la producción, con varias plataformas marinas en fase final de construcción o de instalación y que deberían haber entrado en operaciones en 2006 y lo harán en 2007, explicó Gabrielli.
La empresa también intensifica sus inversiones en exploración y en capacidad de refino, agregó.
Según las demostraciones financieras consolidadas, publicadas la semana pasada por Petrobras, la compañía produjo el pasado año 1,778 millones por día de petróleo, líquidos del gas natural y condensados en Brasil, con un aumento del 5,6 por ciento respecto a los 1,684 millones de bpd reportados en 2005.
A este volumen se suman el equivalente a 277.000 bpd de gas natural en Brasil y otros 243.000 bpd de crudo y gas en el exterior. Gabrielli observó que el mercado mundial tiende a crecer entre un 1,6 y un 1,8 por ciento anualmente entre los próximos cinco y seis años, y agregó que la demanda también va a aumentar al mismo ritmo esperado en la producción.
Ese escenario considera que en los próximos cinco a seis años se mantendrá el crecimiento acelerado de la economía china, Japón y los países de la Unión Europea (UE) seguirán creciendo a tasas actuales y además se mantendrá el tipo de cambio dólar/euro en los niveles actuales.
"No tenemos por qué esperar ninguna fuerza de mercado que altere sustancialmente los precios actuales, que deberían estar entre 55 y 65 dólares por barril", señaló Gabrielli.
No obstante, reconoció que factores geopolíticos pasarán a tener una influencia mayor en la volatilidad de los precios.
En ese escenario serán fundamentales los niveles de reservas disponibles en el mercado para adecuarse a las fluctuaciones de precios y la capacidad de acelerar la producción a corto plazo en algunos grandes productores.
El negocio petrolero, caracterizado por proyectos a largo plazo, está sometido a variaciones de precios de cortísimo plazo, observó.
Las metas de Petrobras, establecidas en su plan de negocios hasta el año 2011, prevén la entrada en operaciones de quince grandes proyectos de producción de crudo y diez de gas natural, de modo que para ese año la empresa alcanzará una producción de hidrocarburos equivalente a 2,925 millones de bpd.
Ya en 2007 entrarán en operaciones en la cuenca de Campos, en aguas del estado de Río de Janeiro, cuatro plataformas que sumarán 590.000 bpd a la capacidad instalada en esta área, de donde sale el 80 por ciento de los hidrocarburos producidos en Brasil.
Gabrielli también explicó que este año continuará la expansión de proyectos de gas natural para agregar a la producción nacional 24 millones de metros cúbicos a partir de 2008 y también se completará el trazado de 4.600 kilómetros de gasoductos que comenzarán a operar en 2008. EFECOM
ol/lnm/jla
Relacionados
- Petrobras impulsa un nuevo polo petroquímico en noreste de Brasil
- Petrobras estudia invertir en la ampliación del gasoducto Bolivia-Brasil
- Economía/Energía.- Petrobras declara comercialmente viables 19 yacimientos de gas y crudo en Brasil
- BRASIL- Petrobras logra crédito de 633 mln usd para gasoductos
- Embajador de Brasil confía en futuras inversiones de Petrobras