Río de Janeiro, 28 feb (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras colocó hoy "la primera piedra" de su nuevo Polo Petroquímico de Suape en el estado de Pernambuco (noreste), un ambicioso proyecto que requerirá inversiones mixtas por unos 862 millones de dólares.
El nuevo centro industrial incluirá una planta para producir "ácido tereftálico purificado" (PTA) y una unidad industrial para producir polímeros y poliéster.
La plantas serán construidas por Petroquisa, una filial petroquímica de Petrobras y por socios privados nacionales, con los cuales creó las nuevas firmas Compañía Petroquímica de Pernambuco (Petroquímica Suape) y Compañía Integrada Textil de Pernambuco (Citepe).
El evento fue encabezado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien pidió a las autoridades del estado de Pernambuco agilizar los permisos ambientales para que la construcción del nuevo polo industrial comience lo más pronto posible.
Petrobras además firmó hoy un "término de compromiso" con el gobierno de Pernambuco para impulsar la construcción de la llamada refinería Abreu y Lima, una asociación entre Petrobras y Petróleos de Venezuela (PDVSA), cuyo movimiento de tierra debe comenzar en julio, según dijo Lula previamente.
Lula se quejó de la falta de agilidad de las dos empresas en este proyecto y dijo que sólo tomó forma cuando él y su colega venezolano, Hugo Chávez, reunieron a los técnicos de las petroleras en Brasilia para pedirle resultados.
Las fábricas petroquímicas serán levantadas en un área de 55 hectáreas adyacente a esta refinería.
De la inversión total en el polo petroquímico 542 millones corresponderán a la planta de PTA, que entrará en operaciones en 2009 con una capacidad de 640.000 toneladas.
Otros 320 millones de dólares irán a la fábrica de polímeros y poliéster, que producirá 215.000 toneladas y comenzará a funcionar parcialmente a inicios de 2008.
El presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, destacó que la empresa invertirá 3.200 millones de dólares hasta el 2011 en proyectos petroquímicos selectos para relanzar esta industria a escala mundial.
Lula también acudió hoy a la inauguración de la "mayor planta de producción de resinas PET del mundo", construida por el grupo italiano Mossi & Ghisolfi en el puerto de Suape con una inversión de 700 millones de dólares para producir anualmente 450.000 toneladas de esta resina usada principalmente en la fabricación de botellas para bebidas.
Esta unidad permitirá a Brasil sustituir por completo las importaciones de este producto en el que gastó 200 millones de dólares en 2006.
Mossi & Ghisolfi opera en Brasil desde 2002, su capacidad global de producción de poliéster es de 1,7 millones de toneladas, con plantas en Italia, Estados Unidos y México.
Según Lula su gobierno intervino de manera directa para convencer a la empresa a levantar esta nueva planta en Brasil. EFECOM
ol/jrh/jj
Relacionados
- Petrobras estudia invertir en la ampliación del gasoducto Bolivia-Brasil
- Economía/Energía.- Petrobras declara comercialmente viables 19 yacimientos de gas y crudo en Brasil
- BRASIL- Petrobras logra crédito de 633 mln usd para gasoductos
- Embajador de Brasil confía en futuras inversiones de Petrobras
- Petrolera colombiana Ecopetrol explorará con Petrobras en Brasil