Empresas y finanzas

La ministra de Vivienda inaugurará mañana la XV Feria Ibérica de Construcción

Don Benito (Badajoz), 13 mar (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, inaugurará mañana miércoles la decimoquinta edición de la Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el Medio Ambiente (FICON), que se celebrará hasta el sábado en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) de Don Benito (Badajoz).

FICON 2007 contará con más de 30.000 metros cuadrados de superficie comercial y más de 400 empresas expositoras relacionadas con la construcción, el urbanismo y el medio ambiente, el sector inmobiliario y las energías renovables, informó hoy a EFE la organización.

En este certamen se darán cita constructoras, promotoras, consultoras, almacenistas, distribuidores, entidades financieras e inmobiliarias, que darán a conocer las últimas novedades en materiales, maquinaria, innovaciones tecnológicas y servicios.

FEVAL albergará además diversos salones especializados dirigidos a sectores complementarios y significativos del ámbito de la construcción, como son el Salón del Urbanismo y Medio Ambiente, el Salón Inmobiliario y el Salón de las Energías Renovables.

El primero de ellos será un foro comercial de innovaciones en materia urbanística, con las últimas novedades en bienes de equipo y servicios necesarios en tratamientos de aguas, parques y jardines, residuos sólidos urbanos, instalaciones deportivas y mobiliario urbano.

Por su parte, el Salón Inmobiliario, que se celebra por cuarto año consecutivo en el marco de FICON, reunirá a profesionales inmobiliarios nacionales e internacionales, inversores, clientes, entidades financieras, empresas de decoración y diseño, constructoras y arquitectos.

Asimismo, tras el éxito del año pasado que consolidó el Salón de las Energías Renovables, la Feria Ibérica de la Construcción volverá a reunir las últimas tecnologías e innovaciones en campos como la energía solar, eólica, geotérmica, hidráulica y biomasa, con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades energéticas y tecnológicas.

También dedicará un pabellón en exclusiva a la maquinaria de obras públicas, en la que se encontrarán productos, servicios, necesidades e innovaciones tecnológicas.

El certamen también acogerá un extenso programa de jornadas técnicas, en las que se hablará sobre los sistemas de captación de energía solar, novedades en tejas de cerámica, planta de biomasa por combustión de paja, integración arquitectónica de las energías renovables, y seguros y servicios vinculados al sector de la construcción.

También dará cabida a un ciclo de conferencias sobre hormigón estructural, a unas jornadas sobre certificación AENOR de productos de construcción, al V Concurso Regional de Albañilería y a los II Premios Joca a la Creatividad y al Esfuerzo Académico. EFECOM

rhj/fap/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky