Madrid, 13 mar (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, señaló hoy que las perspectivas que el Gobierno tiene sobre la evolución de la inflación este año "siguen siendo buenas" siempre que el precio del crudo se mantenga en los niveles actuales.
En una rueda de prensa para valorar los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), que subió el 0,1 en febrero y mantuvo su tasa interanual en el 2,4 por ciento, Vegara destacó que la inflación española siga "controlada y estable" en un contexto como el actual, de elevados índices tanto de dinamismo económico como de creación de empleo.
El secretario de Estado dijo que el "efecto base" del tabaco, que un año antes registró importantes bajadas como respuesta de las tabaqueras a la subida de los impuestos, ha sido lo que más ha pesado en el repunte interanual de la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos.
La inflación subyacente ha subido dos décimas en febrero y su tasa interanual se ha elevado una décima, hasta el 2,8 por ciento, una cifra que Vegara confió en que baje en los próximos meses cuando el citado "efecto base" del tabaco se vaya reduciendo.
David Vegara recordó que el precio de referencia del petróleo con el que el Ministerio hace sus previsiones es de unos 68 dólares el barril de media este año, una cifra que está por encima de los niveles actuales.
A este respecto señaló que está "claro" que la "elevadísima volatilidad" del petróleo es la que provoca también volatilidad en los precios de consumo.
El secretario de Estado de Economía también aludió, a preguntas de los periodistas, al alto déficit exterior, si bien insistió en que se espera que este año dicho saldo negativo se modere, tanto por que continúen recuperándose las exportaciones como por un menor dinamismo de las importaciones.
Aunque reconoció que la apreciación del euro "dificulta en cierta medida" las ventas de bienes españoles fuera de la Unión Económica y Monetaria (UEM), Vegara recordó que el 70 por ciento de las exportaciones se siguen dirigiendo a la zona euro o a países de la UE "ligados" al comportamiento de esta moneda, por lo que tienen un riesgo limitado en cuanto al tipo de cambio.
Además confió en que el "buen comportamiento de la demanda del resto de los países y en general de la economía mundial" permitirá que sigan mejorando las ventas al exterior y que se desacelere el déficit. EFECOM
pamp/ltm
Relacionados
- La inflación sigue siendo demasiado alta según Moskow de la Fed de Chicago
- La inflación sigue siendo la preocupación dominante según Moskow de la Fed
- EEUU- Fed de Chicago: Inflación sigue siendo la preocupación principal
- EEUU- Fed: Inflación sigue siendo un peligro y mercado inmobiliario preocupa
- BCE- Sigue siendo vital mantener 'fuerte vigilancia' sobre inflación -Papademos