Empresas y finanzas

Economía paraguaya podría crecer más del 4 por ciento según FMI

Asunción, 12 mar (EFECOM).- La economía paraguaya podría crecer en el 2007 por encima del 4% del 2006, la misma tasa prevista por las autoridades del país, afirmó hoy el jefe de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), el mexicano Alejandro Santos.

"La economía (del país) creció a una tasa bastante razonable del 4 por ciento en 2006 y existe una perspectiva muy, muy positiva para el 2007. El objetivo es que vuelva a crecer al 4 por ciento, pero es probable un crecimiento más elevado", declaró Santos al término de una visita de inspección del Fondo.

Santos también destacó además el significativo retroceso de la inflación en los primeros dos meses del 2007 después de cerrar el pasado año con una tasa de 12,5 por ciento.

"Hubo deflación en enero y febrero y espero que se cumpla con la meta del 5 por ciento (para el año 2007)", indicó Santos al explicar que el objetivo de su visita apunta a cerrar, ya en Washington, una revisión de la economía local con "grandes emprendimientos tanto macroeconómicas como estructurales".

Santos dijo que todavía faltan objetivos trazados el año pasado con las autoridades de Asunción, entre ellos uno referido a "la implementación de regulaciones prudenciales y enmiendas a la ley e bancos" y otro relacionado con "el diseño de una estrategia para el fortalecimiento financieros del Banco Central".

Santos encabezó una misión que el pasado jueves comenzó una revisión del comportamiento de la economía paraguaya en 2006, en el marco de un acuerdo de contingencia vigente con este país sudamericano.

Paraguay renovó en junio de 2006 un acuerdo de contingencia con el FMI que le permitirá acceder a una línea de crédito de 97 millones de dólares hasta el 2008, año en que acaba el mandato del jefe de Estado, Nicanor Duarte. EFECOM

lb/rg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky