Pekín, 12 mar (EFECOM).- Caofeidian, una pequeña lengua de arena situada a 220 kilómetros de Pekín, será el emplazamiento de la mayor planta de acero del país, cuya construcción se inició hoy y estará terminada a finales del año que viene.
Según la agencia Xinhua, la nueva planta, controlada por Beijing Capital Iron and Steel Group Co, cuarta acería del país, más conocida como Shougang, asumirá en 2010 toda la producción de la factoría que tiene actualmente en la capital china.
Una inversión de 68.000 millones de yuanes (8.780 millones de dólares ó 6.670 millones de euros) rendirá anualmente una capacidad de producción de 9 millones de toneladas de hierro, 9,7 millones de toneladas de acero y 9,13 millones de toneladas de acero enrollado.
El traslado y modernización de la planta supondrá la pérdida de otros 20.000 puestos de trabajo, lo que dejará un personal de 64.700 trabajadores frente a los 174.000 que había en 2001, un problema que vienen afrontando China desde que empezó la reestructuración de sus gigantescas compañías estatales.
"Es un problema que debemos resolver por el bien de la estabilidad social y para cumplir con nuestras responsabilidades", señaló el presidente de la compañía, Zhu Jimin.
Shougang posee el 51 por ciento de los acciones de la nueva compañía, conocida como Shougang Jingtang Steel and Iron Corp; una empresa mixta creada entre Shougang y Tangshan Steel and Iron Group, la segunda acería del país, con sede en la vecina provincia de Hebei.
Ahora, el objetivo de Shougang, que en 2006 produjo 12,48 millones de toneladas de acero que le reportaron unos ingresos de 11.300 millones de dólares, es reducir su producción en cuatro millones de toneladas en 2007 y otras cuatro a principios de 2008.
La planta de Shougang es uno de los principales agentes contaminantes en Pekín, por lo que la disminución de su producción y posterior traslado es una gran noticia para el maltrecho medioambiente de la capital, necesitado de ayuda si quiere cumplir con los estándares que se le suponen a una ciudad organizadora de unos JJOO.
"No es un traslado de la polución", dijo el Zhu Jimin, que destacó que "la nueva planta adoptará nuevas tecnologías para frenar la descarga de emisiones y desperdicios".
Según los expertos medioambientales, el traslado de la plata de acero supondrá que los pequineses inhalarán 18.000 toneladas menos de partículas contaminantes cada año.
China es desde 1996 el primer productor mundial de acero, además del principal consumidor del planeta.
En 2006 sus exportaciones batieron su máximo histórico con 43,01 millones de toneladas, un 109,6 por ciento más que en 2005 que convierten a China en el principal exportador de acero del mundo; mientras que las importaciones cayeron un 28,3 por ciento hasta las 18,51 millones de toneladas. EFECOM
rm/mz
Relacionados
- Economía/Empresas.- Comienza la construcción de la nueva terminal para filiales de Air France en París-Charles de Gaulle
- China comienza la construcción de una línea de producción de LCD
- China comienza la construcción de una línea de producción de LCD
- Economía/Empresas.- Iberdrola comienza la construcción de su sexto parque eólico en Francia
- RWE comienza construcción mayor central combustión lignito mundo