Empresas y finanzas

Expertos coinciden efecto subida IVA en inflación zona euro es aún modesto

Madrid, 12 mar (EFECOM).- Varios expertos consultados por EFE coinciden en que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania ha tenido un efecto "modesto" sobre la inflación de la zona euro, aunque advierten de que en unos meses podría notarse en los precios de algunos productos y servicios.

El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III considera que la subida del IVA del 16 al 19 por ciento, en vigor desde enero en Alemania, ha supuesto dos décimas porcentuales en la tasa del 1,8 por ciento que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de la zona euro registró en ese mismo mes.

Para los expertos de este instituto, el aumento de este impuesto en la principal economía europea puede tener efectos posteriores en los precios de algunos bienes industriales no energéticos y de los servicios, y volverá a pesar, aunque en menor medida, en la tasa de febrero, a la que calculan aportará 0,04 puntos.

José Manuel Martínez, de Caja Madrid, considera que el impacto es "muy difícil de estimar" y en cualquier caso, señaló a EFE, visto el efecto inicial "tan bajo" en enero no se verán grandes repercusiones en los próximos meses, o no podrán distinguirse de otras causas del alza de la inflación como el aumento de costes y salarios.

El efecto sobre la inflación de la subida de este impuesto también puede haber sido menor porque muchas empresas no lo trasladaron a los precios en enero, para que las ventas no cayeran en el tradicional periodo de rebajas.

Álvaro Lisson, de Analistas Financieros Internacionales, apuntó a EFE esta posibilidad, que en su opinión puede haberse producido en sectores como el textil, si bien señaló que el impacto final que tenga la subida del IVA en la inflación de la eurozona será "una incógnita que dependerá de cómo vaya la demanda".

También señaló que se comprobará al ver de cómo evoluciona la tasa subyacente, en la que no se incluyen los precios de la energía y los alimentos frescos.

Tras analizar el impacto de este tributo, los expertos del Instituto Flores de Lemus calculan una tasa de inflación media en la zona euro del 1,7 por ciento, que elevan hasta el 1,9 por ciento en 2008 por considerar que el año que viene ya se habrá notado el impacto del aumento del IVA y también habrá influido el moderado aumento de los precios de la energía.

Si aumenta el precio del petróleo, Juan Carlos Martínez eleva al 2 por ciento su estimación de inflación media en la zona euro en 2007, aunque para Alvaro Lisson, si el barril Brent -de referencia en Europa- no supera los 65 dólares, la eurozona estará exenta de padecer un aumento importante de la inflación. EFECOM

piti/pamp/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky