Colonia (Uruguay) 10 mar (EFECOM).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reiteró hoy ante su homólogo de Estados Unidos e invitado, George W. Bush, que defenderá "la integración abierta" de su país.
"Nuestra estrategia es la del principio de integración abierta, no cerrada, que nos permita ahondar en el proceso de integración regional, pero también con otros países", dijo Vázquez en rueda de prensa tras reunirse con su colega estadounidense.
Uruguay forma parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) junto a Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, pero en el último año el gobierno de Vázquez ha mostrado reiteradamente su descontento con el bloque, porque no obtiene suficientes beneficios y las asimetrías existentes entre sus socios no se reducen.
Precisamente por eso, el Ejecutivo empezó a buscar alternativas en terceros mercados, especialmente en Estados Unidos, lo que levantó resquemores entre sus socios.
Vázquez se reunió con Bush en la Casa Blanca en mayo pasado y, tras el encuentro, se barajó la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.
Ese extremo finalmente se descartó, a causa de la oposición que mostraron amplios sectores de la sociedad, en especial de la coalición de izquierda Frente Amplio, que sustenta al gobierno.
Además, los socios del Mercosur, sobre todo Brasil, dejaron muy claro en varias ocasiones que no aceptarían el TLC, al considerar que atentaría directamente contra el arancel externo común que rige en los países del bloque.
El gobernante uruguayo destacó hoy que su país tiene unas "relaciones históricas, sociales y comerciales muy sólidas y muy fuertes" con sus vecinos y que las va a mantener.
Sin embargo, reiteró que piensa profundizar sus relaciones con otras naciones, por lo que no cejó en hacer elogios a Estados Unidos, primer socio comercial de su país.
Además, agradeció a Bush haber autorizado un préstamo de 1.500 millones de dólares en el momento más álgido de la crisis financiera que asoló al país en el 2002.
"Quiero agradecer que usted nos tendió la mano para ayudar a Uruguay en ese crítico momento", dijo Vázquez.
Dejó claro, además, que el objetivo "es incentivar el intercambio comercial, de trabajo y buscar aumentar el intercambio en ciencia y tecnología, para mejorar la calidad de vida" de su gente.
En los dos primeros meses del año las ventas uruguayas hacia el mercado estadounidense totalizaron 113,6 millones de dólares, equivalentes al 17,8 por ciento del total.
La cifra es bastante superior a las exportaciones uruguayas a los vecinos y socios del Mercosur, Brasil y Argentina, que entre enero y febrero compraron productos uruguayos por 90,8 y 50,1 millones de dólares, respectivamente.
Vázquez también dijo "suscribir" las palabras de Bush respecto a la necesidad de concluir la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) "lo antes posible".EFECOM
mh/pmc/jla
Relacionados
- Lula viaja a Uruguay con proyectos y dispuesto a oír críticas de Vázquez
- Lula y Vázquez discutirán sobre inversiones de empresas brasileñas en Uruguay
- RSC.- El presidente Vázquez dice que ENCE le ha confirmado sus operaciones en Uruguay y "sigue adelante" con la papelera
- RSC.- Kirchner pide a Vázquez que se realice un estudio medioambiental sobre las papeleras en Uruguay
- RSC.- Uruguay suspende nuevamente la reunión de Vázquez y Kirchner porque la papelera Botnia no paraliza las obras