
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que Gerardo Díaz Ferrán sigue siendo el presidente de la patronal CEOE y por lo tanto "el interlocutor del Gobierno a todos los efectos" en el marco del diálogo social, "más allá de los problemas o no que pueda tener con su empresa".
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Corbacho recalcó que la decisión sobre la continuidad de Díaz Ferrán al frente de la CEOE corresponde al ámbito de la propia organización. "Eso lo va a decir la CEOE y él mismo", incidió.
Apoyos políticos
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, se limitó a lamentar la quiebra de Air Comet y eludió pronunciarse sobre el hecho de que su propietario sea el presidente de la CEOE. "Lo siento, no es una situación buena para nadie, lo lamento mucho por los empresarios, los trabajadores y todo el mundo, espero y deseo que en el futuro esto se solucione", señaló.
Díaz ferrán también cuenta con el apoyo del grupo popular. Su portavoz económico, Cristoba Montoro, ha afirmado que "nada tiene que ver" la situación empresarial que atraviesa Gerardo Díaz Ferrán en Air Comet con su liderazgo al frente de la patronal.
El dirigente popular subrayó que la situación empresarial de Díaz Ferrán "desgraciadamente forma parte de la normalidad" en la actual crisis económica, en la que muchos empresarios están cerrando sus negocios, por lo que no debería vincularse su gestión en Air Comet con la de la CEOE.
Críticas de los consumidores
Sin embargo, desde las asociaciones de consumidores las reacciones han sido distintas. El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) ha anunciado que presentarán una demanda ante la Audiencia Nacional contra Air Comet y sus directivos por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible.
Según explican en su nota, los representantes de las asociaciones pertenecientes al CCU decidieron hoy junto a la presidenta del organismo, Francisca Sauquillo, la presentación de esta demanda por el "comportamiento irresponsable de la aerolínea con sus pasajeros".
Por su parte, la OCU ha pedido al Ministerio de Fomento que investigue e imponga una sanción máxima a la Compañía aérea Air Comet "tras abandonar a miles de pasajeros en Barajas".
Además, la Plataforma de Afectados de Air Comet, representados por el bufete catalán DM Abogados, ha anunciado que se personará en el proceso de concurso de acreedores .