Empresas y finanzas

Nissan prevé recorte gastos 12% en tres años para optar producción furgoneta

Barcelona, 9 mar (EFECOM).- Nissan Motor Ibérica prevé recortar un 12% sus gastos en España en los próximos tres años para ganar en competitividad dentro del grupo y optar a la producción de nuevos vehículos que garanticen el empleo en sus plantas, sobre todo una nueva furgoneta que espera lanzar al mercado a finales de 2008.

El director general de la compañía, José Vicente de los Mozos, ha dejado claro hoy en una conferencia en la Cámara de Comercio de Barcelona que "si aquí cuesta un euro menos, se fabricará aquí", pero "si cuesta un euro más, se fabricará fuera", en referencia a este nuevo vehículo comercial, para cuya producción la planta de la Zona Franca de Barcelona está bien posicionada.

De los Mozos ha destacado la necesidad de reducir los costes y aumentar la productividad y la flexibilidad laboral, además de abaratar esta última, como claves para lograr asignaciones de nuevos vehículos desde la matriz japonesa.

En este sentido, Nissan Motor Ibérica presentó a finales del año pasado un plan industrial a las administraciones y los sindicatos que garantiza una capacidad productiva por encima de las 200.000 unidades al año en España y el empleo en los próximos tres años.

La negociación de este plan con los representantes de la plantilla se retomará una vez constituido el comité de empresa de cada uno de los centros de trabajo -Zona Franca, Montcada i Reixac, El Prat de Llobregat (Barcelona), Ávila, Cantabria y Navarra-, así como el comité intercentros, algo previsto para el próximo lunes.

El gran condicionante de estos proyectos es la competencia de otras plantas del grupo, como la de Tailandia, que a partir de mediados de año empezará a fabricar modelos 'pick-up' como el Navara, que se ensambla en Barcelona.

Con el nuevo recorte de gastos, tras una rebaja del 31% entre 2004 y 2006, sumado a una reducción del absentismo laboral, se pretende mantener una productividad en torno al 7%, según ha concretado De los Mozos.

El director general de Nissan Motor Ibérica ha asegurado que la industria del automóvil en España "está en crisis" debido, entre otros motivos, a su dependencia del mercado de Europa occidental, a los costes logísticos, a unas infraestructuras "deficientes", sobre todo en el caso del ferrocarril, y a la falta de planificación industrial a medio y largo plazo.

"No me gustaría cerrar la fábrica y tenemos que luchar para que eso no pase", ha sentenciado el máximo directivo de Nissan en la Península Ibérica, quien ha apuntado a Turquía como "la gran amenaza" para las plantas del sector en Europa, incluso por delante de China.

"Está claro que en salarios no podemos competir", ha subrayado José Vicente de los Mozos. EFECOM

mf/rq./jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky