
París, 9 mar (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, recibió hoy a los presidentes de las cuatro regiones francesas en las que está implantado en Francia el fabricante aeronáutico europeo Airbus.
Los presidentes de Aquitania, Alain Rousset, Midi-Pyrénées, Martin Malvy, Pays de la Loire, Jacques Auxiette, y de Picardía, Claude Gewerc, trataron con Villepin del impacto del plan de ajuste de Airbus, que conllevará la supresión de 10.000 empleos, de los cuales 4.300 corresponden en Francia.
El gabinete del primer ministro indicó en un comunicado que el jefe del Gobierno les recordó "las restricciones legislativas que rigen eventuales tomas de participación" por las regiones en el capital de EADS, casa matriz de Airbus.
Los presidentes de regiones socialistas habían mostrado su voluntad de poder pesar sobre las decisiones estratégicas del fabricante europeo, y para ello decían querer entrar en su capital, como lo han hecho recientemente los Länder alemanes.
Villepin les reafirmó que "el Estado está dispuesto a participar, con los otros accionistas, a cualquier ampliación de capital que la empresa juzgue necesaria.
Una idea que diversos miembros del Gobierno han reiterado en los últimos días, pese a que el presidente de Airbus, y copresidente de EADS, Louis Gallois, repitió hoy que el grupo "no necesita fondos suplementarios inmediatamente".
Propuso a los responsables de las regiones "pistas de acciones operativas inmediatamente, en particular en materia de investigación-desarrollo, de infraestructuras y de formación profesional".
Rousset dijo que ha entendido que no había "rechazo" por parte de Villepin a una eventual toma de participación por las regiones y que si éstas se comprometían con "una deliberación común, las cosas podrían desbloquearse". EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Cómo jugarEl SuDoku se desarrolla en un tablero dividido en nueve regiones y 81 casillas. Rellene las celdas vacías con los números del 1 al 9 de forma que ninguno se repita en cada fila, columna y cuadrado.
- Cómo jugarEl SuDoku se desarrolla en un tablero dividido en nueve regiones y 81 casillas. Rellene las celdas vacías con los números del 1 al 9 de forma que ninguno se repita en cada fila, columna y cuadrado.
- Royal reconoce que la eventual entrada de regiones en EADS sería simbólica
- Felicidades por el primer aniversarioCompré su diario el primer día que salió al mercado y desde entonces no he parado de hacerlo. Solamente dentro de mi humildad, y sin querer ofenderle, me gustaría que se diera algo más de información económica sobre regiones. Ahora ustedes son muy grandes, cada día más, por lo que habría que empezar a pensar en los "periféricos". Muchas gracias por hacernos esto de la "economía" más agradable. Hoy en día soy suscriptor de su diario, y espero serlo mucho tiempo. Que cumplan muchos años más ( "en beneficio de todos", como decía un gran grupo musical).José Ignacio Somalo logroñoÁnimos para seguir trabajando igualDesde mi posición de lector habitual de elEconomista, quisiera simplemente mandaros una entrañable felicitación a todo el equipo en estas fechas tan señaladas (la celebración de vuestro primer aniversario). Que el éxito obtenido hasta la fecha os sirva como impulso para evolucionar y mejorar cada vez más. Ánimos y adelante.JOSÉ BRIET I COUCHET CORREO ELECTRÓNICOLos premios ganados por 'El Economista'Quiero felicitar al departamento de Arte de elEconomista por sus medallas obtenidas recientemente en The Society News Design (SND). Como diseñador y como fan de este periódico, mi más sincera enhorabuena. Sepan ustedes que para muchos de los diseñadores se han convertido, en el poco tiempo que lleva en el mercado, en un medio de referencia en diseño y en maquetación. mauricio pontillo correo electrónicoLa información económica ahora es más amenaQuería felicitarle por el cumpleaños que hemos celebrado todos los suscriptores de el Economista, Ha cambiado mi forma de ver la economía, y todo gracias al equipo de redactores. Felicidades. José Miguel García correo electrónico
- Comité Regiones afirma ampliación europea es "oportunidad" para turismo de UE