Buenos Aires, 9 mar (EFECOM).- El Legislativo de Entre Ríos aprobó una ley que prohíbe la exportación de madera a Uruguay, una iniciativa que impulsaron los habitantes de esta provincia argentina que se oponen a la construcción de una papelera en el país vecino, se informó hoy.
La norma, que ya había sido aprobada por los diputados provinciales, recibió anoche el visto bueno del Senado, tras una petición del gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, para acelerar su sanción.
La iniciativa prohíbe la exportación desde Entre Ríos a Uruguay de rollizos o chips de eucalipto sin previo procesamiento o una transformación que les de valor agregado.
La medida, que fue propuesta por la Asamblea Ambiental de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, exceptúa de esta restricción a la madera que se destine a las plantas industriales de otros países.
En diciembre pasado, cuando se presentó el proyecto, el canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, calificó de "descabellada" la iniciativa.
Los vecinos de Gualeguaychú mantienen bloqueado desde el pasado 20 de noviembre el puente hacia la uruguaya Fray Bentos, donde la finlandesa Botnia construye una planta papelera a la vera del río Uruguay, límite natural entre los dos países.
Aguas abajo, la española Ence planea levantar una planta similar.
Argentina ha recurrido a la Corte Internacional de Justicia de la Haya por la decisión de Uruguay de autorizar unilateralmente las plantas afectando un recurso fluvial que es de administración compartida.
Uruguay, a su vez, ha recurrido a igual instancia por los bloqueos de los pasos fronterizos.
El año pasado, Entre Ríos exportó madera por valor de 53 millones de dólares, de los cuales sólo el 2,5 por ciento fue de madera en bruto. EFECOM
nk/cw/ltm
Relacionados
- Repsol YPF busca hidrocarburos en provincia argentina de San Juan
- Economía/Empresas.- Repsol YPF invertirá casi 500 millones en la provincia argentina de Chubut hasta 2009
- RSC.- El CFI instala en la provincia argentina de San Juan el primer centro de reciclaje de ordenadores en el país
- Suez y Agbar dejarán concesión de agua en provincia argentina
- RSC.- Declaran inconstitucional la Ley de Bosques de la provincia argentina de Chaco por no consultar a los indígenas