
Tras un primer pulso con sus acreedores, el consorcio emiratí Dubai World anunció hoy su disposición de seguir pagando los intereses de su deuda mientras llega a un acuerdo para refinanciar deuda por unos 22.000 millones de dólares. "Se pagarán los intereses a las entidades prestamistas hasta que se alcance un acuerdo de suspensión", comunicó el portavoz.
El anuncio fue hecho después de que concluyera una primera reunión entre representantes del grupo, uno de los más importantes de los Emiratos Árabes Unidos (EUA), y de entidades financieras locales e internacionales a las que Dubai World debe dinero.
Larga negociación
En sus declaraciones, reproducidas por los medios de comunicación emiratíes, el portavoz del consorcio público, que prefirió mantener en reserva su identidad, anticipó que la negociación será larga y que se puede prolongar "meses".
Sin embargo, fuentes financieras presentes en la reunión han adelantado que el conglomerado estatal del Emirato prevé presentar una propuesta con las condiciones de la moratoria a mediados de enero, para que ésta sea efectiva a finales de mes.
En la primera etapa de la negociación, las partes se volcarán en la creación de un comité coordinador que, según la prensa local, incluya a los bancos británicos RBS, HSBC, Lloyds y Standard Chartered, a los que Dubai World debe 5.000 millones de dólares.
Técnicamente, mientras Dubai World siga pagando los intereses y los gastos asociados con sus débitos no entra en default o suspensión de pagos, lo que le permitirá seguir trabajando con sus acreedores para llegar a una solución que convenga a todas las partes.
En un comunicado difundido al final de la reunión, el consorcio anunció que quiere llegar a un acuerdo para suspender los pagos de su deuda "de una maneja organizada".
En esa nota, Dubai World dijo que en la reunión de hoy había actualizado la información sobre el grupo para llegar a un acuerdo de suspensión con sus deudores, tal y como había anunciado el pasado 25 de noviembre. "Mientras se llegue a esa suspensión exitosa, Dubai World tiene garantizado que el gobierno de Dubai (...) proveerá apoyo financiero para cubrir el capital de trabajo y los gastos de intereses para asegurar la continuidad de los proyectos", agrega el comunicado.
Ayuda condicinada
Hasta ahora ha sido el Gobierno de Abu Dabi, el más rico de los siete emiratos árabes, el que puso a disposición de Dubai World, el pasado 14 de diciembre, un total de 10.000 millones de dólares, un fondo condicionado al éxito de las negociaciones para la reestructuración.
Ese respaldo le permitió a Dubai World abonar en su plazo un bono islámico de su subsidiaria inmobiliaria Nakheel por 4.100 millones de dólares, por lo que pudo bajar la cuenta de sus deudas con pago dudoso desde los 26.000 millones que anunció inicialmente.
Uno de los representantes de los acreedores citados por el diario Gulf News considera que los bancos estarán dispuestos a renegociar los términos de sus préstamos y posiblemente extender los vencimientos, "aunque todo ello ligado a un precio".
No se ha detallado cómo se distribuyen las deudas de Dubai World, pero la prensa local calcula que la mitad corresponden a instrumentos financieros y la otra mitad a facturas con contratistas y entidades oficiales.
Dubai World debe más de 50.000 millones de dólares a entidades financieras, contratistas y entidades públicas como parte de créditos asumidos en los últimos años. De esa suma, el pasado 25 de noviembre anunció que no podía hacer frente a los vencimientos hasta mayo próximo por un total que cifró en 26.000 millones de dólares, cantidad que luego se ha visto reducida en unos 4.000 millones.