Economía

Dubai podría necesitar más ayuda de Abu Dhabi para hacer frente a sus deudas en 2010 y 2011

Dubai World, el conglomerado público que ayer recibió una inyección de 10.000 millones de dólares de Abu Dhabi, aún no ha terminado de convencer a los inversores de que es capaz de hacer frente a sus compromisos financieros y podría necesitar ayuda adicional. Al menos, es lo que se desprende del precio de los bonos dubaitíes.

La deuda conjunta de todas las divisiones de Dubai World, incluida la de la inmobiliaria Nakheel, permanece un 28% por debajo del nivel en el que estaba antes de que anunciara que iba a pedir una moratoria a sus acreedores. No ayuda, desde luego, el anuncio de la agencia S&P, que ha anunciado que no va a modificar de momento las rebajas de rating que hizo a varias entidades del emirato después del anuncio de Dubai World.

Las necesidades de liquidez de Dubai "no van a parar ni a desaparecer. Aún hay deuda que vence en 2010 y 2011", señala John Sfakianakis, economista jefe del Banque Saudi Fransi.

Se calcula que al menos 55.000 millones de dólares en bonos y préstamos de Dubai y sus compañías estatales vencen en los próximos tres años, ha alertado Ahmet Akarli, economista de Goldman Sachs.

Deudas inmobiliarias

La peor parte se la lleva sin duda Nakheel. El brazo inmobiliario de Dubai World tiene vencimientos hasta 2011 por valor de 1.730 millones de dólares. El bono islámico a 2011 de la compañía alcanzó ayer los 67 céntimos de dólar, frente a los 36 céntimos a los que llegó a caer el 11 de diciembre, según datos de Citigroup.

El precio de este papel, conocido como sukuk, está sin embargo un 24% por debajo de los 88,25 céntimos a los que se cambiaba el 24 de noviembre, un día antes de que el conglomerado dubaití hiciera públicos sus problemas.

El principio de un largo camino

El rescate de ayer es sólo la punta del iceberg de un "exhaustivo proceso de realineación financiera que incluirá ventas de activos, reestructuración de deuda y liquidación de las divisiones insolventes. Está claro que va a hacer falta más ayuda del resto de Emiratos", sentencia Akarli.

Pese a todo, Dubai World está en el buen camino, porque "hubiera habido un daño mayor sin los recursos de Abu Dhabi", explica Arnab Das, estratega de mercados de Roubini Global Economics, que apunta sin embargo que advierte sin embargo que "probablemente va a haber más problemas para otros emisores de deuda que están muy endeudados y no tienen posibilidad inmediata de refinanciar o ser rescatados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky