Empresas y finanzas

Clos dice que el Gobierno español no intervino en la opa de Endesa

Lisboa, 9 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo que el Gobierno español no intervino en las opa lanzada sobre la eléctrica española Endesa, en una entrevista publicada hoy en "Diario Económico".

"El Ejecutivo -español- no intervino en la cuestión de Endesa, ni tenemos preferencia por ningún país", aclaró en relación a la entrada en escena de la italiana Enel, para señalar, además, que la atención de las autoridades españolas debe centrarse en que las empresas operen en un mercado competitivo.

Clos, que reconoció que la Unión Europea acusa a España de restringir la libertad de movimiento de capitales por el caso Endesa, opinó, sin embargo, que existe un desequilibrio en el sistema, provocado por la falta de interconexiones entre los diferentes estados.

"Pero son estimulados -por la Unión Europea- los lazos financieros. Para nosotros, las dos cosas tienen que ocurrir de forma conjunta", sentenció.

El titular del ministerio español se preguntó por qué la Comisión Europea es competente para exigir el libre movimiento de capitales y, sin embargo, "no tiene fuerza suficiente para crear un mercado único de energía".

Clos opinó que esa situación crea desequilibrios en el sistema, al "no poderse construir campeones nacionales", aunque, dijo, "en última instancia van a construirse campeones europeos".

Insistió en que por ello "es preciso tratar de igual forma una política de libre circulación de capitales y otra común energética".

El ministro resaltó el apoyó del Gobierno español a un mercado europeo de la energía, pero puntualizó que ello dependerá "de la existencia de interconexiones mucho mayores".

Recordó que entre España y Francia la capacidad de interconexión eléctrica es solamente del 3 por ciento, muy lejos del 14 por ciento del caso franco-italiano.

Clos explicó que el objetivo de las autoridades españolas es elevar ese porcentaje al 10 por ciento.

En cuanto al gas, recordó que España cuenta con interconexiones con Marruecos y que, en breve, existirá otra con Argelia.

Sobre el acercamiento entre la compañía rusa Gazprom y la argelina Sonantrach, dijo que la Unión Europea debe acometer una negociación conjunta con ambas, en vez de afrontar cada país contactos de carácter bilateral con esos "gigantes" energéticos.

Clos destacó que el del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) será una realidad en los próximos meses, lo que ayudará a crear en el futuro un mercado único de la energía. EFECOM

arm/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky