Empresas y finanzas

Cajastur recibirá a fondo perdido la mitad de la ayuda para CCM en 2010

Haga o no haga falta. Los compromisos adquiridos en la adjudicación de Caja Castilla-La Mancha (CCM) estipulan que Cajastur recibirá la mitad de las ayudas el próximo año para sanear el balance de la manchega, según indicaron a este periódico fuentes conocedoras de la situación.

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) entregará 1.200 de los 2.475 millones a la entidad asturiana a cambio de unos intereses, con el objetivo de que pueda hacer frente al deterioro de los activos previstos de CCM. El resto de los pagos se realizarán en los siguientes cuatro años en menores cuantías, de acuerdo con el Esquema de Protección de Activos (EPA) incluido en la operación de cesión de los negocios bancarios de la institución intervenida por el Banco de España a Liberta, filial de Cajastur.

Es posible que la firma que preside Manuel Menéndez no tenga que hacer uso de todo el importe. En los compromisos no han determinado el futuro de la partida que pueda ser sobrante. Una vez finalizados los cinco años, Cajastur y el FGD de las cajas negociarán su utilización, que podría ser devuelto o podría destinarse para obra social de la manchega.

Integración para primavera

Las previsiones de Cajastur contemplan que los activos deteriorados de CCM podrían sumar en torno a 6.000 millones. En la actualidad rondan los 3.500 millones, el 17% de los créditos concedidos.

La primera ayuda del FGD será depositada una vez se produzca la integración de los negocios bancarios de CCM en Liberta, que se espera para los meses de marzo o abril, según las fuentes consultadas.

De momento, Cajastur está esperando a que la manchega convoque la asamblea para aprobar la operación, que consiste en el traspaso del negocio y posterior liquidación de la entidad. Pero antes necesita seguridad jurídica ante su complejidad y las dudas suscitadas en algunos sectores, como el PP y los sindicatos, al tratarse de la cesión de una caja a un banco. El Congreso tendrá que aprobar una enmienda presentada por el PSOE para garantizar este tipo de transacciones y, también, las integraciones virtuales o SIP.

Una vez finalice todo el proceso, CCM perderá la ficha bancaria y se convertirá en una Fundación, que se encargará de la obra social y que se nutrirá con los dividendos que reciba de Liberta y de las plusvalías que consiga de la venta de las actuales participaciones industriales de la Corporación. Esta fundación estará gestionada por Cajastur durante siete años, a cambio de una comisión, con el objetivo de lograr los mayores beneficios.

Entonces, también se llevará a cabo el proceso de integración, que conllevará el recorte de un máximo de 110 sucursales de las 600 que tiene, la mayor parte de las cuales ya estaban contempladas en el plan individual de CCM.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky