
La credibilidad de la asociación de consumidores Ausbanc, que supuestamente defiende los intereses de los usuarios de bancos y cajas, está en entredicho en el caso de los sellos. La asociación recibió al menos 600.000 euros desde que empezó la investigación de Hacienda.
Documentos internos de la empresa filatélica que obran en poder de la Fiscalía Anticorrupción demuestran que esta asociación, presidida por Luis Pineda, recibió pagos millonarios durante varios años por parte de Afinsa para que fuera complaciente con su actividad y no denunciara sus prácticas.
Los pagos, que ascienden a más de 600.000 euros desde 2003, coincidieron en el tiempo con la quiebra de Banfisa, otra empresa filatélica que operaba exactamente igual que Fórum y Afinsa y que fue denunciada por una presunta estafa masiva a finales de 2002.
Medidas de prevención
La asociación que puso la querella contra Banfisa fue Adicae, y Afinsa, que sufrió en pocas semanas una retirada masiva de inversores alertados por esta quiebra, se dio cuenta del peligro que podía suponer que las asociaciones de consumidores empezaran a denunciar a las compañías de bienes tangibles. Además, la investigación tributaria empezó también en esa fecha.
Así que decidió dirigir sus esfuerzos de patrocinio hacia dos objetivos: crear su propia asociación filatélica, Aseci, que nació en 2002 para promocionar la filatelia en diferentes ámbitos, y, como segundo paso, establecer relaciones con las asociaciones de consumidores.
Según los papeles intervenidos, los pagos para Ausbanc llegaron de Aseci. Con ello se evitaba que una empresa filatélica patrocinara a una asociación de defensa de otro tipo de servicios, los financieros. Una portavoz de la asociación negó ayer que Ausbanc hubiera tenido ningún tipo de relación económica con Afinsa y Fórum. "Aseci colaboró con unas jornadas de consumo, pero es una asociación independiente", aseguró la portavoz.
Controlada por las filatélicas
Aseci, como consta en informes de Anticorrupción, fue financiada íntegramente por las empresas filatélicas y está controlada por ellas. La asociación dirigida por Luis Pineda recibió el dinero en concepto de patrocinio, organización de cursos, publicidad y asesoramiento financiero. Y empezó a ser muy complaciente con la actividad de las empresas filatélicas como modelo de inversión.
Adicae, la asociación de consumidores que puso la querella contra Banfisa, también fue "tentada" en esa época por Afinsa. "Sus directivos se dirigieron a nosotros para colaborar", explica Manuel Pardo, presidente de Adicae. "Nos hubieran dado lo que hubiéramos pedido para que no habláramos".
La complicidad de los directivos de Afinsa con Ausbanc ha continuado después de la intervención, que hoy hace diez meses que se produjo. Luis Pineda se ha mostrado partidario del plan de viabilidad de los ex directivos. Además, acude a programas de televisión con ellos para defender su actuación y, en cambio, critica ferozmente la actuación del Gobierno y la de las demás asociaciones de consumidores.