Valencia, 8 mar (EFECOM).- El Grupo Llanera obtuvo en 2006 un beneficio neto de 40,3 millones de euros, un 158 por ciento más que en el ejercicio anterior, informó esta promotora y constructora valenciana en un comunicado.
Además, la empresa registró unos ingresos de explotación de 418,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 111% respecto a los 197,8 millones del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en los 69,2 millones de euros, cifra un 91% superior a la de 2005.
Por áreas de negocio, el 32% de los ingresos de 2006 correspondió a construcción, que incluye obra civil, edificación y concesiones, mientras que el 68% restante procedió de la actividad inmobiliaria.
En la actualidad, el área de construcción del Grupo Llanera cuenta con una cartera total de obra valorada en 2.500 millones de euros, 300 de ellos de contratación externa, y tiene en marcha más de 50 obras en la Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y el centro de la península.
Además, el área inmobiliaria cerró 2006 con 1.846 preventas y 3.747 viviendas en gestión.
El Grupo Llanera cuenta con una cartera de suelo de 6,5 millones de metros cuadrados, equivalente a 72.000 viviendas, informaron fuentes de la empresa.
Entre las actuaciones más destacadas de la empresa en 2006 se encuentran la adquisición de la empresa Reva, que aportó una cartera de suelo superior a los 9 millones de metros cuadrados en Chiva, Aldaya, Loriguilla y Ribarroja por un valor superior a los 300 millones de euros.
Además, Llanera adquirió durante el pasado ejercicio cerca de tres millones de metros cuadrados de suelo finalista en Murcia para la construcción de 2.500 viviendas.
El consejero delegado del Grupo Llanera, Fernando Gallego, aseguró que los resultados de 2006 "confirman la continuidad de un crecimiento elevado pero ordenado que se inició hace ocho años con la profesionalización de la gestión de la compañía".
Por otra parte, Gallego anunció la elaboración del nuevo plan estratégico que "marcará el rumbo y las decisiones empresariales hasta 2009 para adecuar el modelo actual a los nuevos escenarios competitivos".
El consejero delegado aseguró que el Grupo Llanera apuesta de cara al futuro por "un modelo de alto crecimiento y una buena reputación corporativa basada en la solvencia en la gestión, la transparencia y la innovación".EFECOM
js.im/jla