Empresas y finanzas

Fuerte movilización en los centros de distribución de Altadis en Francia

París, 8 mar (EFECOM).- La actividad de los centros de distribución en Francia de Altadis se vio hoy muy afectada por la huelga convocada por los sindicatos de este país contra los planes de segregación de esa actividad para su integración en Logista.

De acuerdo con la empresa, seis de los ocho centros de distribución de tabaco en Francia estuvieron bloqueados, en concreto los de París Norte, Nancy, Lyon, Marsella, Toulouse y Le Mans, mientras que no se vieron afectados los de París Este y Córcega.

El secretario del comité de empresa de Altadis Francia, Michel Gourdon, afirmó a Efe, por su parte, que todos los centros de distribución de tabaco en el país habían estado hoy bloqueados, y que el 100% de los trabajadores adscritos a ellos habían participado en la huelga.

"No ha salido un solo paquete de tabaco" de las ocho instalaciones, afirmó Gourdon, que indicó que también se habían sumado al paro, aunque en un porcentaje menor, los trabajadores de las fábricas, y que en la sede de París se había organizado una concentración al inicio del comité de empresa europeo, donde el director general de la compañía, Antonio Vázquez, había sido recibido con una pitada.

Los sindicatos de Altadis en Francia (la antigua Seita) habían convocado el paro de hoy para protestar contra los planes de la empresa de escindir esta actividad para integrarla en la filial de distribución española Logista.

También cuestionaban la integración a Altadis Francia de la filial americana de puros, por la que según las centrales Seita va a tener que pagar 1.000 millones de euros.

Esos planes de reestructuración fueron el tema al que se dedicó el comité de empresa europeo, en el que se decidió encargar un informe a un gabinete exterior sobre el impacto social de esos cambios, cuyas conclusiones se presentarán en la próxima reunión de la dirección con los representantes de los trabajadores europeos, prevista para el mes de abril.

La dirección justificó la separación del negocio de distribución de Seita y su incorporación en Logista porque "permite dar autonomía jurídica" a esta división, algo importante porque en esos centros se distribuye tabaco no sólo de las marcas de Altadis, sino también de todos los demás competidores.

Además, su absorción por Logista facilitará la diversificación de ese negocio con otras actividades al margen del tabaco, como ya se ha hecho en Francia o en Italia.

El delegado de Comisiones Obreras, Jorge Tomé, que participó en el comité de empresa europeo como representante de los empleados españoles junto a Daniel Jadraque, de Unión General de Trabajadores, indicó a Efe que se trata de "un proyecto de segregación idéntico al que se hizo en España".

Tomé dijo que entiende las movilizaciones en Francia porque "estas situaciones de incertidumbre nunca son bien entendidas" pero descartó acciones de protesta conjuntas también en España: "los compañeros franceses están con una actitud más crítica" mientras "a los españoles no nos afecta particularmente".

Gourdon dijo que mañana habrá reuniones en todos los establecimientos de Altadis en Francia para informar del comité de empresa de Seita de ayer y del comité de empresa europeo de Altadis de hoy, y que entonces se verá "si hay acciones más duras" que podrían organizarse a partir del próximo lunes.

Los sindicatos franceses afirman que la segregación de las actividades de distribución en Francia para su inclusión en Logista y la integración de los negocios de cigarros puros en América en Seita van a hacer más frágil a esta última, y eso hará más fácil en el futuro deslocalizar la fabricación de cigarrillos en países con mano de obra más barata como España, Marruecos o Rusia.

Los representantes de los trabajadores franceses del grupo tabaquero, aunque reconocen que sus homólogos españoles les han manifestado su solidaridad, se quejan de que son reticentes a lanzarse a organizar movilizaciones con ellos.

Gourdon atribuyó esas reticencias a que los planes de la empresa de hecho refuerzan la división española de la empresa. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky