Empresas y finanzas

Schiffer, Becker y Steeb declaran amor Baleares presentación Mallorca Classic

Berlín, 8 mar (EFECOM).- La modelo alemana Claudia Schiffer y los ex tenistas germanos Boris Becker y Carl Uwe Steeb declararon hoy su amor a las Islas Baleares durante la presentación en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín del torneo de golf Mallorca Classic, que se celebrará del 25 al 28 de octubre en Pula Golf.

La presencia de Schiffer y los dos tenistas alemanes en el día de las Islas Baleares de la ITB creó un gran revuelo mediático y de público, ansioso por admirar de cerca a las estrellas que sólo suelen ver en las revistas y en la televisión.

Mientras Steeb reside con su familia en Mallorca, Schiffer y Becker son desde hace tiempo asiduos de la isla.

Becker, que se definió como "buen tenista, mejor golfista y enamorado de Mallorca", invitó a sus compatriotas alemanes a ir a esta isla a practicar el golf porque "en octubre se puede jugar en pantalones y manga cortos".

La top model alemana se extendió en elogios hacia las Islas Baleares, en general, y Mallorca, en particular, donde pasa sus vacaciones desde que era niña y donde tiene una lujosa propiedad.

El presidente de las islas Baleares, Jaume Matas, recordó a los alemanes que la oferta turística de esta comunidad "trasciende del sol y la playa" en temporada alta y puso como ejemplo el Mallorca Classic, que se disputa en octubre.

El golf se ha convertido, según Matas, en un imán más para atraer turistas a las islas, cuyas instalaciones en el año 2006 recibieron 107.300 turistas interesados por este deporte, "más de la mitad de los cuales eran alemanes".

Por su parte, el cocinero estrella de la televisión alemana Tim Mälzer hizo una demostración de cocina con aceite de oliva de Mallorca, que sirvió para promocionar en la ITB el "oleoturismo" en la isla y potenciar la cultura del olivar a través de rutas turísticas.

Matas aprovechó su presencia en la ITB para presentar a la prensa los datos sobre el turismo en las Islas Baleares, que recibieron en 2006 la visita de 12,5 millones de turistas, un 7,9 por ciento más que en 2005.

Y aseguró que las perspectivas son "positivas para la próxima temporada", lo que, según Matas, es "un síntoma de la recuperación de la actividad turística que se inició hace tres años y medio".

Alemania sigue siendo el mercado emisor más importante para las Islas Baleares, con 3,9 millones de turistas, seguido del Reino Unido, con 3,3 millones, y el resto de España, con 2,4 millones de turistas.

Al igual que otras Comunidades Autónomas españolas, las Islas Baleares apuestan este año en la ITB por la desestacionalización y por la diversificación de la oferta turística.

Matas destacó la importancia que tendrá a la hora de diversificar la oferta la construcción del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, "un proyecto emblemático" diseñado por el arquitecto navarro Patxi Mangado Beloqui, y que se convertirá en un imán para el turismo de congresos.

Mangado presentó en la ITB la maqueta del Palacio de Congresos, cuyas obras comenzarán el próximo abril y están previstos que finalicen en primavera de 2011.

El arquitecto navarro considera "un privilegio construir en primera línea de mar" el Palacio de Congresos, "un edificio pensado para ver el mar y que es una continuidad del paseo marítimo" y que supondrá "una inyección económica para la economía de Palma de Mallorca". EFECOM

bj/jcb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky