Madrid, 8 mar (EFECOM).- Las obras realizadas en Madrid en los últimos cuatro años, principalmente las de la reforma de la M-30, han supuesto la creación de 60.000 empleos durante su ejecución y generarán a largo plazo, en los próximos 30 años, otros 23.000 puestos de trabajo, en total unos 83.000.
Estos datos aparecen en un estudio de Impacto Económico del Desarrollo de las Infraestructuras Viarias en la Ciudad de Madrid que ha realizado para el Ayuntamiento la Universidad Complutense de Madrid y que hoy presentaron el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y el consejero delegado de Economía, Miguel Angel Villanueva, en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno municipal.
El estudio indica además que los 3.742 millones de euros invertidos por el Ayuntamiento en las obras, 3.083 de ellos en los 16 principales proyectos de la M-30 y 659 millones en otras 42 actuaciones por toda la ciudad, generarán un valor añadido bruto de 2.814 millones de euros a corto plazo y de 3.925 millones a largo plazo.
En total, destacó el alcalde, serán más de 6.700 millones de euros achacables a las obras acometidas en esta legislatura, que supondrán un incremento del valor añadido bruto de la ciudad del 7,2 por ciento respecto a la fecha de inicio de las inversiones, en 2003.
Estas cifras resultan de estimar que por cada euro en infraestructuras viarias se generan 1,79 euros en la cadena productiva de la economía de Madrid y por cada 60.000 euros invertidos se crea un puesto de trabajo.
Los 60.000 puestos de trabajo generados ya en la ciudad de Madrid suponen un aumento del 3,3% sobre el empleo existente al inicio de las inversiones, mientras que el incremento del Valor Añadido Bruto (VAB) municipal en 2.913 millones de euros por el momento significa un 3,2% respecto a la cifra de hace cuatro años.
Por ramas de actividad, el sector más beneficiado por las actuaciones en infraestructuras de la ciudad no es el de la construcción sino el de servicios, que producirá el 50 por ciento del valor añadido.
Lo notarán sobre todo, según indica el estudio del Grupo de Economía del Transporte y las Infraestructuras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Complutense, las actividades relacionadas con los servicios financieros y a las empresas (20,57% del total), la categoría "resto de servicios" (18,03%) y el apartado Comercio, Hostelería y Transporte (11,56%).
La construcción también sale beneficiada en la creación de Valor Añadido derivado de las nuevas infraestructuras viarias, pues acaparará el 40 por ciento del total, así como la industria (9,51%), fundamentalmente las actividades que suministran bienes de inversión y las más ligadas a la actividad de construcción, como son las estructuras metálicas o la maquinaria industrial.
En el caso del empleo, la construcción sí es el sector que más advertirá los efectos positivos al acaparar más del 48% del total de los puestos de trabajo generados.
La industria superará el 10 por ciento del nuevo empleo y el sector servicios será el responsable de la creación del 40% de todo el empleo asociado al proyecto de la M-30 y el resto de intervenciones en la ciudad.
Aunque la mayoría de los resultados se localizarán en el municipio de Madrid, el impacto de las obras alcanzará al resto de la región.
El incremento del valor añadido bruto se concentrará en un 61,8 por ciento en la capital pero un 34 por ciento se distribuirá también por los municipios de toda la corona metropolitana (12,2% al sur, 8,8 al norte, 8 al este y 5 al oeste) y un 4,2 por ciento por el resto de la región.
Del total de puestos de trabajo que ya han generado las obras del Ayuntamiento de Madrid, casi 49.000 se crearán en la propia capital, unos 10.000 en el área metropolitana y alrededor de un millar en el resto de la Comunidad. EFECOM
esv/txr
Relacionados
- Trichet: desde el euro se han creado más empleos que en los años anteriores
- Economía/Laboral.- Caldera resalta que desde que gobierna el PSOE se ha creado el mayor número de empleos de la historia
- El sector privado EEUU ha creado 158.000 empleos en noviembre según ADP
- Caldera dice Plan Oeste ha creado 60.000 empleos Castilla y León
- Economía/Laboral.- Caldera dice que se han creado más de 2 millones de empleos netos desde que el PSOE llegó al Gobierno