Empresas y finanzas

Repsol YPF espera reanudar pronto operaciones en Guayana

Georgetown, 7 mar (EFECOM).- La empresa hispano-argentina Repsol YPF se encuentra entre las compañías petroleras que negocia con el gobierno de Guayana la exploración de varias zonas de la frontera marítima con Surinam, potencialmente rica en crudo.

Según explicó a Efe un funcionario del gobierno de Guayana, las conversaciones se realizan en momentos en que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar de la ONU, con sede en Hamburgo (Alemania), se apresta a emitir una decisión sobre la demarcación fronteriza de una zona marítima potencialmente rica en petróleo ubicada entre Guayana y Surinam.

Newell Dennison, director de la división de Petróleo de la Comisión de Minas y geología de Guayana, informó que representantes de Repsol YPF y de la canadiense CGX Energy Incorporated visitaron Guayana la semana pasada, mientras que directivos de Exxon-Mobil estuvieron en la nación suramericana el martes.

"Las compañías están viniendo en anticipación del anuncio de una resolución y estamos en discusiones para ver cómo podemos activar" la exploración, dijo Dennison.

El gerente de exploración de Trinidad/Surinam/Guayana Repsol YPF, Dewi Jones, dijo que su compañía está lista para comenzar a trabajar en el bloque marítimo Georgetown una vez que el tribunal anuncie su decisión sobre la disputa fronteriza a más tardar este año.

"Tan pronto esta decisión se produzca, nosotros como compañía operando el bloque Georgetown, reanudaremos nuestras operaciones", Jones dijo en declaraciones divulgadas por la agencia estatal de noticias de Guayana.

Repsol YPF dijo previamente que aún cuando algunos puntos de interés ya han sido identificados, la campaña sísmica ha sido pospuesta en espera de que se solucione la disputa entre Guayana y Surinam sobre la demarcación de la frontera marítima en la que se encuentra el sector a explotar.

Exxon-Mobil, que también cuenta con una concesión marítima, envió el martes un equipo de alto nivel que se entrevistó con el presidente de Guayana, Bharrat Jagdeo.

CGX Energy, cuyos equipos de exploración fueron obligados a salir del área en disputa por patrulleras de Surinam en el 2000, tiene planes de regresar a la zona.

Según cálculos de la Inspección Geológica de Estados Unidos (USGS), el área contiene 15.300 millones de barriles de petróleo.

"Tuvimos la oportunidad de reunirnos y discutir la exploración de petróleo en la zona marítima. Ciertamente, esperamos reanudar dentro de muy poco las actividades de exploración, una vez que la disputa con Surinam se resuelva", dijo el director general y presidente ejecutivo de CGX, Kerry Sully.

Guayana llevó la disputa ante el tribunal en 2004, luego que los esfuerzos bilaterales y del CARICOM fracasaran en brindar una solución. EFECOM

as/so/esc/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky