Empresas y finanzas

Media Capital logra un beneficio récord de 15,4 millones en 2006

Lisboa, 7 mar (EFECOM).- El grupo de comunicación luso Media Capital, controlado por la española PRISA, logró un beneficio récord de 15,4 millones de euros en 2006, un 18 por ciento más que en el año anterior, informó hoy la sociedad.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, Media Capital indicó que el resultado bruto operativo (EBITDA) fue de 44,9 millones de euros, un 11 por ciento más que en 2005.

El documento indicó que el margen de EBITDA fue del 19,6 por ciento, lo que representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales en relación al año anterior.

Los resultados operacionales (EBIT) subieron un 16 por ciento, hasta situarse en 33.4 millones de euros, mientras que las ganancias consolidadas fueron de 229,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 4 por ciento, gracias al aumento del 8 por ciento del sector de la televisión.

Este incremento se debió a la subida del 4 por ciento en los ingresos publicitarios del grupo, que ascendieron a 179,2 millones de euros.

En este apartado, el canal de televisión TVI, líder de audiencias en Portugal, también tuvo un papel fundamental, con un aumento del 5 por ciento.

"Por segundo año consecutivo, TVI lideró las audiencias acumuladas del año, tanto en el total del día como en el horario de máxima audiencia, con 'shares' del 34,8 y 39,2 por ciento, respectivamente", indicó la empresa.

Los costes operacionales de la compañía subieron un 2 por ciento y se situaron en 184 millones de euros, debido al aumento del coste de programación de televisión, que se cifró en 7,6 millones de euros, y la amortización de programas, que supuso cerca de cinco millones más que en el pasado ejercicio.

Además del canal TVI, Media Capital controla varias emisoras de radio, publicaciones electrónicas y un proveedor de acceso a Internet.

Media Capital está participada por Vertix (propiedad de PRISA), con el 73,7 por ciento, Merryl Lynch (5,79%), Caixanova (4,22%) UBS AG (3,38%), JP Morgan Chase (2,14) y Credit Suisse Securities (2,01%), entre otros. EFECOM

abm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky