Alicante, 7 mar (EFECOM).- La subdelegada del Gobierno en Alicante, Etelvina Andreu, anunció hoy que los servicios jurídicos del Estado estudiarán la posibilidad de presentar un recurso contencioso administrativo contra la aprobación de la Autoridad Portuaria de construir una fábrica de biodiésel en el muelle 19.
Andreu informó de que esta decisión a los periodistas, al término de la reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, de la que es miembro junto con, entre otros, el alcalde, Luis Díaz Alperi, y el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll.
En el capítulo de ruegos y preguntas, Andreu pidió repetir la votación del consejo del pasado 5 de octubre en la que se aprobó la planta, en la que ella se abstuvo, al argumentar que los consejeros no contaban con la suficiente información para tomar una decisión de esta trascendencia para la ciudad.
Andreu relató que el presidente del puerto, Mario Flores, le ha denegado esta segunda votación y le ha aclarado que la única "vía" que tiene es la de presentar un recurso contencioso administrativo.
Por ello, declaró que se ha propuesto "agotar todas las vías" y pedir a los abogados de la Subdelegación que analicen la posibilidad de presentarlo, aunque puntualizó que desconoce "hasta qué punto" se puede hacer desde el punto de vista jurídico.
En un consejo "movido" por el debate suscitado en torno a este punto, la subdelegada y también candidata del PSPV-PSOE a la Alcaldía pidió que la Autoridad Portuaria haga un esfuerzo y que en los asuntos importantes en los que haya que votar dé información suficiente con cinco días de antelación a los miembros, algo que considera que no ocurrió con el biodiésel.
Andreu dijo que "hay veces, demasiadas desde mi punto de vista", en que los puntos del orden del día no llevan la documentación necesaria hasta instantes antes de votar asuntos de "enjundia", lo que hace que los consejeros no tengan los elementos de juicio suficientes para tomar la decisión.
La subdelegada mantuvo que la localización geográfica de la fábrica "es lo que separa en este asunto", ya que el PSOE "no está en contra del biodiésel como energía alternativa pero molesta profundamente la ubicación de la planta en esa zona".
En el debate de este asunto se ha suscitó una discusión "acalorada" entre Andreu con Flores y en la que intervinieron, según el presidente del puerto, otros políticos del PP y empresarios.
Además, la subdelegada del Gobierno pidió que se no trate de dar la impresión de que la planta es imprescindible para el futuro del puerto, ya que ahora no hay una instalación industrial de estas características "y es viable".
Por su parte, Flores rechazó que no se hubiera dado información a los consejeros sobre el biodiésel y aseguró que Andreu podría haberla solicitado a la Secretaría de la Autoridad Portuaria cinco días antes del consejo de administración del 5 de octubre.
Desveló que ese día el único consejero que se quejó en la reunión de falta de documentación fue el representante de los sindicatos, de UGT, mientras que el asesor de la Subdelegación, del que dijo que representó a Andreu porque ésta "tuvo que ausentarse en ese momento", no alegó motivo alguno para explicar la abstención de ambos.
Flores también aclaró que en ningún momento ha pretendido condicionar el futuro de la planta de biodiésel con el puerto e, incluso, comentó que si la fábrica de este combustible no se construye finalmente, "se pondrá otra cosa", como por ejemplo más contenedores u otro tipo de instalaciones.
"En ningún momento he dicho que sin el biodiesel el puerto no tenga continuidad", reiteró Flores, quien destacó que existen unas 300 empresas censadas que efectúan actividades dentro del recinto, "y muchas más" que dependen de uno u otro modo del puerto. EFECOM
ams/jc/jla
Relacionados
- FACUA estudia recurrir sentencia que absuelve a las aerolíneas
- Economía/Empresas.- Sacyr estudia recurrir la propuesta de adjudicación a Cintra de una autopista en Azores
- Economía/Empresas.- Mittal estudia recurrir la decisión del regulador brasileño sobre la filial brasileña de Arcelor
- Endesa también estudia recurrir las condiciones de la CNE
- Endesa estudia recurrir a Industria autorización CNE a opa E.ON