Empresas y finanzas

PP pide a Comisión Europea que investigue actuación Enel y Gobierno español

Bruselas, 7 mar (EFECOM).- El eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo pidió hoy a la Comisión Europea (CE) que investigue si la actuación del Gobierno español y de la eléctrica italiana Enel en la compra de acciones de Endesa vulnera la legislación de la UE.

En una batería de preguntas escritas, García-Margallo asegura a la CE que "no es aventurado" suponer que Enel y el Ejecutivo español hayan actuado de manera "concertada", según un comunicado del PP.

Recuerda al respecto la reunión el 16 de febrero entre el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, y el ministro de Industria español, Joan Clos, así como al hecho de que la española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) disponga de un 2,95 por ciento de Endesa.

Según García-Margallo, la Directiva europea sobre opas de 2004 obliga en este tipo de caso a lanzar una oferta a la que puedan acudir todos los accionistas y no a adquirir sólo una parte de las acciones.

Por otra parte, pide a la Comisión Europea que investigue si las compras de acciones de Endesa efectuadas por cuenta de Enel "son simples operaciones de mercado u operaciones previamente concertadas sirviéndose de información privilegiada".

A su juicio, Enel podría haber conculcado la Directiva comunitaria de 2003 sobre operaciones con información privilegiada y manipulación de mercado.

En paralelo, solicita a la Comisión Europea que verifique si la participación de Enel en la quinta eléctrica española, Enel-Viesgo, sumado a la que ahora tiene en Endesa, respeta el espíritu de la directiva de 2003 sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad.

García-Margallo, vicepresidente de la comisión Económica y Monetaria del Parlamento, también solicita a la Comisión que compare la actuación del Gobierno español en relación a la opa de la alemana E.ON con la operación lanzada por Enel.

En su opinión, Bruselas debe pronunciarse sobre si ésta es "un paso en la buena dirección" para aumentar la competencia en el sector eléctrico o un "suceso más de intervencionismo político y proteccionismo económico".

Por último, el eurodiputado del PP pregunta a Bruselas si tiene pensada alguna medida para proteger a los accionistas minoritarios de Endesa. EFECOM

adp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky