Empresas y finanzas

Campaña explicará supresión de tres ceros a la moneda venezolana

(actualiza con declaraciones del presidente del BCV)

Caracas, 7 mar (EFECOM).- El gobierno y el autónomo Banco Central de Venezuela (BCV, emisor) mantendrán durante todo el año una "campaña comunicacional y educativa" para facilitar la transición hacia una nueva moneda nacional, a partir de 2008, que suprimirá tres ceros.

"Con esta campaña se buscará sensibilizar a la población sobre la importancia y utilidad de la medida, facilitar el proceso de aprendizaje en materia de conversión de precios y dar a conocer los mecanismos, lapsos, detalles operativos y características de los nuevos billetes y monedas", dijo hoy el BCV en un comunicado.

La reconversión monetaria del bolívar a un "bolívar fuerte" significará la eliminación de tres ceros de la moneda nacional, aunque ésta conservará su nombre actual, una vez superada la fase de transición.

La actual cotización oficial de 2.150 bolívares por dólar pasará desde el 1 de enero de 2008 a 2,15 bolívares, confirmó recientemente el presidente Hugo Chávez.

El comunicado del BCV destacó que la medida representa "la primera experiencia de este tipo en la historia contemporánea" nacional y se incluye "en el marco de la política de estabilización de precios", con el "compromiso para recuperar el poder adquisitivo de la moneda y reafirmar el objetivo de estabilidad de la economía".

La economía de Venezuela registró en 2006 un crecimiento de 10,3 por ciento, "impulsada por el aumento del consumo, de la inversión y del gasto público asociado a los programas sociales, entre otros", dijo el BCV a mediados de febrero último.

La economía venezolana creció un 9,4 por ciento en 2005 y un 17,9 por ciento en 2004, registros que contrastaron con las caídas de 7,7 por ciento en 2003 y de 8,7 por ciento en 2002 producto de la inestabilidad política que afectó al país en esos años.

El presidente del BCV, Gastón Parra, dijo en declaraciones a un programa matutino de la emisora estatal VTV que la economía nacional crecerá en el primer trimestre de este año "por encima" del siete por ciento y que 2007 cerrará con un repunte de entre cinco y seis por ciento.

"Lo importante es que todas las actividades que están en el Producto Interno Bruto, o sea el valor de todos los bienes del país, están creciendo y eso es fundamental", destacó.

La nota del BCV sobre la reconversión monetaria precisó que la medida "no se reduce a un simple proceso de emitir nuevas especies monetarias (billetes y monedas) ni eliminar otras (desmonetización); también implica una reexpresión de precios nominales de bienes y servicios, sueldos y salarios, créditos y deudas, ajustes en los procesos contables y sistemas de cómputo".

Otro objetivo de la medida, añadió, es lograr "mayor eficiencia en el sistema de pagos, con el fin de reducir la tenencia per cápita de papel moneda, simplificar el cómputo de las transacciones económicas, facilitar el registro contable de las transacciones y simplificar los manejos financieros y presupuestarios del país".

La reconversión fue decretada por Chávez, quien el mes pasado fue habilitado por la Asamblea Nacional (AN, Legislativo) para dictar leyes en los más variados temas hasta mediados del próximo año. EFECOM

ar/lb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky