Empresas y finanzas

Motores flexibles hechos en España son exportados pues no hay red bioetanol

Sagunto (Valencia), 7 mar (EFECOM).- El director general de Ford España, Antonio Adés, dijo hoy en Sagunto (Valencia) que los 400.000 motores flexibles que se fabrican en la factoría de Almussafes son todos para la exportación ya que en España no hay red de distribución general de biocombustible a pesar de sus ventajas.

Adés, que intervino en una jornada sobre el cambio climático y las energías renovables, destacó que los motores flexibles "cuestan lo mismo de producir que los convencionales y ofrecen exactamente las mismas características a idéntico precio".

Los motores flexibles, según indicó el directivo de Ford, pueden abastecerse tanto de carburante fósil como vegetal, y añadió que su empresa "apoya las iniciativas de la administración, en este caso de la Generalitat Valenciana, para la puesta en marcha de redes de producción de bioetanol para su uso en vehículos".

"En Ford mantenemos un compromiso por el medio ambiente muy grande y apostamos por la eficiencia energética para frenar las consecuencias del cambio climático causado por el hombre".

Dentro del apartado de características técnicas de los motores de nueva generación Adés declaró que un vehículo abastecido con bioetanol reduce hasta un 70% las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera con los consiguientes beneficios para el medioambiente".

También destacó en que la empresa está trabajando en otras alternativas de combustible como es el caso del nitrógeno, "puesto que el tema del cambio climático es una gran preocupación". EFECOM

av/mq/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky