Huelva, 6 mar (EFECOM).- Unos cinco millones de habitantes de países del norte de Europa emigrarán voluntariamente al sur del continente en los próximos doce años, sobre todo a España, según un estudio realizado por el grupo holandés "Tailor Made International" presentado hoy en Islantilla (Huelva).
El estudio fue desglosado en la presentación del proyecto "La cigüeña", ideado para pensionistas holandeses con alto poder adquisitivo por el grupo neerlandés, y del que se entregarán las primeras llaves en los próximos meses, explicó la portavoz de la empresa, Ingrid Cereceda.
Las cifras hablan de que en 2020 habrá 9,3 millones de norte europeos que emigrarán al sur, sobre todo España, que estaría a la cabeza de los países receptores, por delante de Italia, Francia y Portugal.
Concretamente, el 65% de los encuestados elegirían España "por la hospitalidad de su gente, el clima y la facilidad de adaptarse al país", indicó Cereceda, que centrándose en Holanda, señaló que el 20% de los habitantes de ese país quieren emigrar en un futuro, "y hay cifras récord, como que en 2005 emigraron 120.000, y el año pasado 130.000 "lo que generó un movimiento de 2.700.000 millones de euros sólo en comisiones".
La construcción de "La Cigüeña" coincide con importantes desarrollos en el terreno de la emigración en Europa, aunque proyectos similares se llevan a cabo en Francia, Italia, Portugal, Alemania y Holanda.
De hecho, la compañía holandesa promoverá en los próximos cinco años cinco parques residenciales, con la idea de levantar un total de 1.500 viviendas.
"Tailor Made International", según su portavoz, basa sus proyectos en el concepto de "residir sin preocupaciones", por lo que, según dijo, "el acento no está puesto en los ladrillos, sino en el bienestar".
Los mayores activos de 50 años de edad que residirán en las 243 viviendas de La Cigüeña tendrán servicios como médicos las 24 horas del día y fisioterapeutas. EFECOM
fc¡/jrr/jlm
Relacionados
- España, más que un destino turístico: es el país preferido por los europeos para trabajar en el extranjero
- Economía/Laboral.- España es el país preferido por los europeos que quieren trabajar en el extranjero
- ESPAÑA, país preferido de los europeos para trabajar
- España no pidió aún fondos europeos para construir AVE Oporto-Vigo, según PP
- España recibirá unos 19.000 millones en fondos europeos hasta el año 2014