UNION FENOSA gana el concurso para construir su cuarta central de ciclo combinado en México

La capacidad de generación eléctrica en México aumenta hasta 2.000 MW, con una inversión aproximada de 305 millones de euros.

La entrada en operación de la nueva central de 450 MW, situada en el Estado de Durango, está prevista para junio de 2009.

UNION FENOSA ha resultado adjudicataria del concurso para la construcción y operación de una central de ciclo combinado en México, denominada Norte I, en el Estado de Durango. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió ayer el fallo de adjudicación a UNION FENOSA. En la nueva planta se invertirán aproximadamente 305 millones de euros (400 millones de dólares) y tendrá una capacidad de 450 MW.

El plazo de construcción para esta instalación es de 24 meses. Las obras comenzarán en junio de este año, por lo que entrará en operación comercial en junio de 2009, bajo el esquema de Productor Externo de Energía (PEE). Mediante esta figura, la empresa cuenta con un contrato de venta de energía con la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) por un periodo inicial de 25 años.

Con esta central de ciclo combinado, UNION FENOSA aumenta su capacidad de generación de energía eléctrica a 2.000 MW en México. De esta forma, UNION FENOSA alcanza un lugar privilegiado dentro del sector energético del país. La central Norte I se convierte en la cuarta planta de ciclo combinado operada por el grupo después de Hermosillo, Tuxpan y Naco Nogales, con una potencia total instalada de 1.550 MW.

La central de Hermosillo, ubicada en el Estado de Sonora y con una potencia instalada de 250 MW, entró en operación comercial en octubre del 2001. El ciclo combinado de Tuxpan, de 1.000 MW, fue el segundo ciclo que puso la empresa en operación en México después de Hermosillo. La central de Naco-Nogales, situada en Agua Prieta, en el Estado de Sonora, entró en operación en 2003 y tiene una capacidad de 300 MW.

Según el plan estratégico 2007-2011 de UNION FENOSA, la inversión en esta nueva central forma parte de los 3.000 millones de euros que la empresa tiene previsto invertir en la actividad de generación. En concreto, la empresa destinará a México casi 2.000 millones de euros en los próximos 5 años. Esta cifra se unirá a los aproximadamente 1.000 millones de euros invertidos hasta el momento en ese país.

Apuesta por México

La adjudicación de la central Norte I de Durango es el primer paso de la apuesta de UNION FENOSA por México dentro de su actividad internacional expresada en el Plan BIGGER. En los próximos meses el Gobierno mexicano sacará a concurso otras cuatro centrales de ciclo combinado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky