San Sebastián, 6 mar (EFECOM).- Las cuatro empresas de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) instaladas en el polígono chino de Kunshan han iniciado ya su actividad tras culminar la primera fase de las obras de adecuación y urbanización de la zona, que han supuesto una inversión de 15 millones de euros.
Según recordó hoy MCC en un comunicado, el polígono está ubicado en los alrededores de la ciudad de Kunshan, que tiene una población de unos 4 millones de personas y está a unos 50 kilómetros de Shangai.
La superficie del terreno es de unos 300.000 metros cuadrados, aunque en esta primera fase se han urbanizado 85.000, de los que se han edificado 37.000 para acoger a las filiales chinas de las Cooperativas Orbea, Wingroup-Dikar, Orkli y Oiarso, con lo que queda disponible espacio para futuras ampliaciones.
La inversión total en esta primera fase, en la que se han llevado a cabo tareas de urbanización y de construcción de edificios sociales y pabellones, ascendió a 15 millones de euros.
La plantilla está compuesta actualmente por 520 trabajadores, que se prevé que rondarán los 1.200 cuando esté finalizada la segunda fase, actualmente en construcción.
En cuanto a las empresas de MCC instaladas en la zona, Wingroup-Dikar, que concentrará aquí las instalaciones que antes tenía en Shangai, se dedicará a la producción de aparatos de fitness y gimnasia doméstica con una plantilla de 350 personas, mientras que Orbea emplea a 20 personas y fabricará bicicletas.
Orkli, que ha trasladado a Kunshan su anterior instalación de Ningbo, dispone de 130 empleados para producir termopares de seguridad y válvulas de calefacción dirigidos básicamente a fabricantes chinos, mientras que Oiarso fabricará material destinado al sector sanitario con una plantilla de 20 trabajadores.
Además de estas cuatro filiales de MCC, el polígono alberga asimismo un caserío de tres alturas y 400 metros cuadrados de planta, que servirá como lugar de encuentro y acogerá la gerencia del polígono, así como diez habitaciones para visitas y un "txoko de estilo vasco" con un porche adjunto.
Las mismas fuentes explicaron que un edificio próximo dispondrá de un comedor con capacidad para 1.200 personas en dos turnos de comida y de algunas habitaciones para empleados chinos.
Para la seguridad del recinto se contará con un cuerpo de guardas de seguridad específico.
Las obras de la segunda fase del polígono, que abarca una superficie de 200.000 metros cuadrados, han comenzado ya con la construcción de los edificios que acogerán en los próximos meses la filial de Fagor Arrasate, dedicada a la fabricación de prensas y líneas automatizadas para el sector de automoción, siderúrgico y electrodoméstico, y de Fagor Industrial, que producirá equipamiento para restauración.
También se instalará en este espacio Batz, que fabricará módulos de pedalería para cumplimentar el pedido global de General Motors que incluye su presencia en China, así como Gestamp, que ha adquirido 100.000 metros cuadrados de suelo y contará inicialmente con un pabellón de 16.000 metros cuadrados.
LKS Ingeniería, de MCC, se ocupa del diseño de las plantas, que son construidas por empresas chinas. EFECOM
cgc/ep/pam
Relacionados
- Cuatro empresas de servicios y seguridad crean el grupo AS Enterprises
- Economía/Empresas.- Cuatro empresas catalanas de seguridad y servicios auxiliares crean el grupo As Enterprises
- Cuatro empresas doblaje de península crean principal grupo Europa
- Economía/Empresas.- Cuatro empresas catalanas del ocio se unen en un grupo que facturará 535 millones