Empresas y finanzas

Reino Unido: el nuevo impuesto a los 'bonus' apenas tendrá impacto sobre los banqueros

El ministro de Finanzas británico, Alistair Darling. Foto: Archivo

Los bancos, y no los banqueros, absorberán seguramente el coste del impuesto especial del 50% a las primas superiores a 25.000 libras estrelinas (27.500 euros) anunciado esta semana por el Tesoro británico. "Creo que los bancos se tragarán el impuesto. No creo que los banqueros vayan a sentir su impacto", declaró al Financial Times un destacado ejecutivo de un banco de inversiones estadounidense.

"Los bancos absorberán una mayor parte de ese impuesto de lo que cree en Tesoro. Los bancos compiten siempre hacia arriba en la remuneración a su personal porque hay necesidad de talentos", explicó otro.

Si eso es lo que ocurre realmente, el Gobierno británico no estará en absoluto contento, ya que confiaba en una drástica reducción de los bonos que se pagan a los banqueros como consecuencia de ese superimpuesto.

El Gobierno había previsto recaudar unos 550 millones de libras (605 millones de euros) con ese impuesto especial, ya que consideraba que los bancos reducirían el total de primas pagadas, y que algunos banqueros calculan en hasta 12.000 millones (13.200 millones de euros) en un intento de evitar ese impuesto.

Subir los salarios base

Otra táctica que se cree aplicarán los bancos consistirá en aumentar los salarios base para compensar los eventuales recortes de primas, algo que ya han hecho varios bancos estadounidenses y el británico Barclays.

Por su parte, los accionistas temen el impacto inflacionario que pudiera tener el nuevo impuesto en los salarios o las primas, porque afectaría negativamente a los beneficios potenciales de los bancos. "El impuesto no debería suponer un costo adicional para los accionistas, a su vez contribuyentes, que son los dueños de los bancos bien directamente por la participación del Estado en los mismos o indirectamente a través de las pensiones y otros mecanismos de ahorro", afirma Peter Montagnon, de la Asociación de Aseguradores Británicos.

Mientras tanto, según señala también el Financial Times, ha sorprendido en la City el hecho de que el ministro de Finanzas, Alistair Darling, eximiera del impuesto especial las primas garantizadas mediante contrato, que son precisamente el elemento más generoso del sistema de compensación de los banqueros.

Los banqueros que tienen garantizado por contrato una prima reciben una cantidad fija con independencia de su grado de cumplimiento de los objetivos. Así, alrededor de trescientos banqueros de Nomura firmaron sendos acuerdos de dos años con el banco japonés cuando éste adquirió en septiembre de 2008 las operaciones europeas del quebrado Lehman Brothers.

El Royal Bank of Scotland también ha contratado a docenas de banqueros garantizándoles mediante contrato el pago de primas y Barlcyas Capital, división de inversiones de Barclays, ha firmado igualmente contratos de dos años de duración con algunos empleados.

Los bancos de la City están ya consultando a los principales bufetes de abogados para ver si, en el caso de algunos de sus empleados, el hecho de haberlos recompensado anualmente en el pasado con un porcentaje de los beneficios obtenidos puede equipararse a un contrato.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky