Empresas y finanzas

E.ON prefiere esperar antes de comprar acciones de Enel, según la prensa

Fráncfort (Alemania), 5 mar (EFECOM).- La compañía alemana de suministro energético E.ON prefiere esperar antes de comprar acciones de la italiana Enel para poder hacerse con Endesa, informó el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) en su edición de hoy.

El rotativo alemán dijo que el portavoz de E.ON en Alemania Peter Blau rehusó el domingo definirse sobre los rumores que circulan en los mercados actualmente pero no los negó rotundamente.

No obstante, el "FAZ" insistió en que la cúpula directiva de E.ON había tratado este asunto, según informaciones de que dispuso el diario, aunque parece que, de momento, "no está previsto ningún ataque al suministrador de energía italiano, que le pone cortapisas en la oferta de adquisición de la española Endesa".

E.ON rehusó comentar a EFE estos rumores de los mercados y de los medios de comunicación.

Previamente, el semanario "Der Spiegel" había asegurado que E.ON estudia actualmente una compra masiva de acciones de Enel para forzar a este último a ceder en la pugna por el control de Endesa.

El banco de inversiones Goldmann Sachs ha propuesto a E.ON un "espectacular plan de rescate" para recuperar la iniciativa en la puja por Endesa, según "Der Spiegel" .

Enel ha adquirido una participación del 22 por ciento en Endesa, lo que dificulta mucho la ejecución de la opa de la alemana E.ON, a un precio medio de 39 euros por título, por encima de los 38,75 euros que ofrece la alemana.

En un comunicado de prensa, E.ON dijo la semana pasada que "continuará con su oferta por Endesa en su forma actual, independientemente de la compra, según se ha dicho, de acciones de Enel".

La entrada de Enel dificulta el éxito de la opa de E.ON, que ha condicionado la oferta a la supresión de los blindajes estatutarios de Endesa, ya que junto con Caja Madrid y Acciona podrían bloquear la oferta de la germana.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de E.ON cedían hacia las 10.30 horas GMT un 1,5 por ciento, hasta 94,98 euros, y en Madrid las de Endesa bajaban un 0,8 por ciento, hasta 38,18 euros, mientras que en Milán las de Enel subían un 0,3 por ciento, hasta 7,90 euros. EFECOM

aia/mja/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky