Lisboa, 5 mar (EFECOM).- El presidente del Banco Espírito Santo (BES), Ricardo Salgado, opinó que será difícil que Telefónica permanezca en Portugal Telecom (PT), tras haber votado la empresa española a favor del fin de los estatutos de la operadora lusa.
"Las empresas van a tener que conversar y llegar a una conclusión, de que será mejor una separación de las dos", señaló Salgado, cuyo banco controla el 8,08 por ciento de PT, en una entrevista difundida hoy por la emisora radiofónica TSF.
Salgado se refería así a la delicada situación en la que queda ahora Telefónica -que controla el 9,96 por ciento de PT-, que el pasado viernes voto a favor del fin de los estatutos en la asamblea general de la empresa lusa, posición contraria a la defendida por el resto del Consejo de Administración de PT.
Los accionistas de PT votaron a favor de mantener los actuales estatutos, lo que puso fin a la opa lanzada por Sonaecom, al limitar éstos los derechos de voto políticos al 10 por ciento independientemente del capital controlado por un accionista.
"Después de las circunstancias a las que llegamos será difícil la convivencia en conjunto", señaló Salgado en relación a la empresa española, aunque dijo, no obstante, sentir pena por la situación, al haber defendido él mismo a Telefónica "dentro del seno de PT".
Por su parte, el ministro de Obras Públicas luso, Mario Lino, se preguntó en otra entrevista cómo Telefónica pudo votar en ese sentido, tratándose de una compañía que cuenta también con estatutos "blindados".
"Es incomprensible. En su última posición Telefónica vino a decir que estaba a favor del fin del blindaje. Cómo puede ser que una empresa que tiene sus estatutos blindados en España piense que PT no los debe tener. Parece una situación extraña", reflexionó Lino.
Sobre si será posible mantener el acuerdo que las dos operadores ibéricas mantienen en Brasil a través de Vivo, matizó que no se trata de un tema de carácter político y que el asunto deberá ser abordado por el Consejo de Administración de PT.
Dijo desconocer cuál es la posición que pretende adquirir Teléfonos de México (Telmex), que controla el 3,4 por ciento de los derechos de voto de PT, en la operadora lusa, pero que su entrada en la firma portuguesa puede responder a la situación de conflicto detectada entre las dos compañías ibéricas.
Sonae estaba dispuesta, si hubiera triunfado la opa, a vender a Telefónica su participación en Vivo.
La empresa lusa, uno de los mayores conglomerados industriales y de servicios de Portugal, puso en marcha hace cerca de un año una opa de 11.000 millones de euros para adquirir PT, lo que hubiese significado la mayor operación empresarial de la historia del país. EFECOM
arm/pam
Relacionados
- El presidente de Portugal Telecom a Telefónica: ¿Por qué te blindas tú y a mí me desblindas?
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Telefónica votará a favor de eliminar los blindajes en OPA a Portugal Telecom
- Portugal Telecom- Telefónica votará a favor de eliminar medidas de blindaje
- Economía/Empresas.- Telefónica votará a favor de eliminar los blindajes en la OPA de Portugal Telecom
- Telefónica apuesta por eliminar los blindajes de Portugal Telecom