Empresas y finanzas

Brasil recibirá 14.600 millones de dólares para construir plantas de alcohol

Río de Janeiro, 4 mar (EFECOM).- Inversores brasileños y extranjeros destinarán alrededor de 14.600 millones de dólares para construir en el país suramericano una planta de alcohol y azúcar por mes hasta 2012, con lo que el número de plantas pasaría de 336 a 409, informa hoy el diario "O Estado de Sao Paulo", que cita fuentes oficiales.

El cronograma de construcción de las nuevas instalaciones y del proceso de inversión en activos agrícolas para la formación de plantaciones de caña está en poder de la asociación de los usineros, Única.

Además de las 73 plantas nuevas ya anunciadas, las autoridades del sector han recibido 189 consultas para la construcción y ampliación de unidades, según Dedini S.A. Industrias de Base, que que controla el 50 por ciento de las ventas de equipos para usinas de azúcar y alcohol.

"Ni todas esas consultas avanzarán hacia un proyecto concreto, pero la cantidad de consultas da una dimensión del interés", declaró el vicepresidente de operaciones de Dedini, José Luiz Olivério, conglomerado que el año pasado embolsó cerca de 1.000 millones de reales (471,6 millones de dólares).

Según Olivério, cuatro entre diez consultas son de empresas extranjeras, como fondos de inversión, multinacionales, o inversores atraídos por la onda del combustible limpio.

Brasil es el principal productor mundial de alcohol etílico (etanol), de caña de azúcar, con unos 17.000 millones de litros por año y planea elevar la cifra a 30.000 millones litros en cinco años.

La mayor parte de la producción se queda en el mercado interno, donde es mezclado en un 23 por ciento a toda la gasolina vendida en el país o usado puro en tanque de algunos vehículos automotores.

Otros 3.500 millones de litros son exportados, de ellos 2.500 millones van a Estados Unidos.

Una buena medida del tamaño de la apuesta por el etanol la ha dado Infinity Bio-Energy, creada hace poco más de un año con capital de 350 millones de dólares.

En 2006 esa industria invirtió 120 millones de reales (unos 56,6 millones de dólares) en la adquisición de tres usinas en Brasil con capacidad para moler tres millones de toneladas de caña de azúcar.

Con la bonanza actual, los directivos planean que elevarán la capacidad de esas plantas a 5,6 millones de toneladas en la cosecha 2008/2009. EFECOM

hbr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky