Lisboa, 2 mar (EFECOM).- Los directivos de Portugal Telecom (PT) se mostraron exultantes tras lograr que los accionistas rechazaran hoy el "desblindaje" de la empresa e hicieran fracasar la opa de 11.000 millones de euros lanzada por la empresa lusa Sonaecom hace un año.
Henrique Granadeiro, presidente de PT, en la que Telefónica de España tiene un 9,96 por ciento del capital, dijo que se sentía "satisfecho" con esta decisión y saludó la presencia masiva de los accionistas en la asamblea general de hoy.
El ejecutivo, que mantuvo una larga pugna con el poderoso grupo Sonae y su filial de comunicaciones Sonaecom para lograr el respaldo del capital de PT, sentenció que fue "un proceso muy largo, de más de un año, pero la opa murió".
Granadeiro subrayó que ahora se abre "un nuevo futuro para la empresa" y que la votación mostró que los accionistas apoyan su proyecto.
Portavoces de los accionistas informaron a los medios de que un 46 por ciento votó en contra de eliminar la limitación actual de los derechos de voto al diez por ciento del capital, medida que impide a Sonaecom controlar la empresa.
Para levantar esa restricción, defendida por la española Telefónica entre otros accionistas, se necesitaba el respaldo de dos tercios del capital presente, pero sólo apoyó el cambio de los estatutos un 43,9 por ciento.
Osorio de Castro, abogado de Sonaecom, reconoció que "la opa terminó hoy", pero recordó que Paulo Azevedo, presidente de esa entidad había declarado que no dejaría de "apostar en el sector de las telecomunicaciones".
"Sonaecom acepta la decisión de los accionistas y no impugnará esta asamblea. Da pena que la opa no haya llegado al mercado, pero estas son las reglas, aunque el precio ofrecido era magnífico", agregó De Castro a los periodistas.
Por su parte el presidente de PT dijo que la empresa había alcanzado buenos resultados en los últimos tiempos y que mantenerse como una institución "independiente es mejor para el país".
Manuel Salema, representante de la empresa mexicana Telmex, con una pequeña participación en PT, dijo que "los accionistas decidieron en consciencia" y que no le correspondía a él revelar el sentido de voto de su cliente.
Según fuentes de la asamblea, la estatal Caixa Geral de Depósitos (CGD), con el 5,25 del capital, votó en contra de la propuesta de "desblindaje".
No obstante Sérvulo Correia el representante oficial del Estado, que con una "acción de oro" en PT hubiese podido vetar la operación, salió de la sala en el momento de la votación y después de conocer el resultado dijo que aceptaba "la decisión de la mayoría de los accionistas".
El Grupo Espirito Santo (BES), que controla el 8,08 por ciento de la operadora lusa, distribuyó un comunicado en el que afirma que "este resultado expresa de forma inequívoca la voluntad de los accionistas de proseguir la estrategia desarrollada por la actual administración".
Telefónica de España, que con un 9,96 por ciento del capital es el mayor accionista de PT, se había manifestado a favor del "desblindaje" y su decisión fue criticada esta semana por Granadeiro.
Sonaecom estaba dispuesta, si hubiera triunfado la opa, a vender a Telefónica la participación en la empresa brasileña de telefonía móvil Vivo, que poseen al 50 por ciento la empresa española y PT, que son socias además, al 33 por ciento, en Medi Telecom de Marruecos.
El presidente de otro accionista de referencia Ongoing Strategy Investments, Nuno Vasconcellos, dijo que ahora PT podrá comenzar a trabajar para convertirse en una empresa "mayor".
Vasconcellos, que controla el 2,07 del capital social de PT, señaló que fue "un combate duro, pero el lunes tenemos que comenzar a trabajar para afianzar la operadora lusa" en el sector de las telecomunicaciones.
Sonaecom, que tiene una alianza con France Telecom, lanzó en febrero de 2006 la opa sobre PT a 9,50 euros por título y sobre su filial PT Multimedia a 9,03 euros y el mes pasado, dentro del duelo con los directivos de PT por ofrecer más ventajas a los accionistas, aumentó en un euro la oferta por la empresa matriz. EFECOM
mrl/ecs/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sindicatos de PT se manifiestan contra la OPA de Sonaecom a la entrada de la junta de accionistas
- Caen un 12% las acciones de Sonaecom en el día de la Asamblea General de PT
- Sonae, Sonaecom, PT y PT Multimedia serán suspendidas de cotización a las 15.00
- La dirección de PT vuelve a rechazar la nueva propuesta de Sonaecom
- Sonaecom anuncia suspensión temporal oferta sobre PT