La Paz, 2 mar (EFECOM).- La aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) gestiona el alquiler de nuevos aviones para normalizar sus vuelos a España, ya que el único del que dispone ahora, de matrícula libanesa, no tiene autorización para aterrizar en Barajas, informó hoy una fuente de la compañía.
"Estamos haciendo todas las gestiones para encontrar una aeronave acorde a las condiciones", sostuvo a Efe la responsable de Comunicación de LAB, Virginia García, quien reconoció que el aparato alquilado a la empresa Glob Jet no puede operar en España de acuerdo al convenio bilateral sobre aviación entre este país y Bolivia.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) prorrogó este jueves un nuevo permiso tanto a LAB como a Aerosur, la otra línea aérea boliviana, para que puedan mantener sus rutas a España durante 60 días más con aviones alquilados.
El director de la DGAC, Javier García, explicó a Efe que esperan que el Gobierno español dé el visto bueno a esa ampliación del permiso durante el día de hoy.
Según la autoridad de la DGAC, la instrucción dada a ambas compañías es que en estos dos meses deben buscar "contratos de arrendamiento permanentes" para que las aeronaves que alquilen pasen a tener matrícula boliviana.
Por el momento los vuelos de Aerosur a Madrid no se han visto afectados, pero sí los de LAB, que tuvo que suspender el que tenía programado para este jueves.
Aunque la responsable de Comunicación de LAB aseguró que las operaciones a España han sido casi regulares durante febrero, la DGAC señaló que están "prácticamente suspendidas" desde mediados de ese mes.
La portavoz de LAB apeló a la comprensión del Gobierno español al subrayar, que dada la complicada situación por la que atravesó la compañía en 2006, muy pocas empresas de alquiler estaban dispuestas a cederle sus aeronaves.
La aerolínea reanudó en agosto del 2006 sus vuelos entre Bolivia y España, después de casi cinco meses de interrupción debido a la escasez de aviones provocada por una grave crisis financiera e institucional.
El ex presidente de LAB Ernesto Asbún, prófugo desde mediados del año pasado, está acusado de corrupción y una mala administración que puso al borde de la quiebra a la compañía. EFECOM
mb/ja/jma
Relacionados
- UPS cancelará pedido de diez aviones de carga Airbus A380
- La brasileña Embraer venderá aviones a la aerolínea suiza Flybaboo
- Sindicatos piden que parte más importante de aviones se haga en Europa
- Vueling negocia con Boeing y Airbus la compra de 40 aviones
- Planta EADS-CASA construirá seis aviones para el Ejército del Aire